17 abr. 2025

Adicción y delincuencia en las calles: Juez critica “visión simplista” del problema

El juez Camilo Torres apuntó a dar una respuesta integral a la problemática de la inseguridad y el consumo de drogas. Muchos jóvenes que cometen robos callejeros tienen problemas de adicciones.

drogas.jpg

El juez penal de la Adolescencia Camilo Torres apuntó a dar una respuesta integral a la problemática de la inseguridad y el consumo de drogas.

Foto: Pexels

Un joven de 14 o 18 años, que comete un hecho punible para consumir drogas, tiene que ser tratado como un enfermo y no como un delincuente, sostuvo en contacto con radio Monumental 1080 AM el juez Penal de la Adolescencia Camilo Torres.

Sostuvo que se debe dar una respuesta integral ante la ola de violencia e inseguridad que se vive en las calles.

“Estaría bueno preguntarse cuál es el problema real que tenemos con la adolescencia, con los adolescentes en conflicto con la ley penal y, sobre todo, qué se hace con esto”, prosiguió.

Indicó que la gente quiere más penas y cárcel para los adolescentes, pero explicó que eso no va a resolver una realidad tan compleja como los problemas de adicciones.

Al respecto, dijo que el país no cuenta con políticas públicas reales para proteger a la niñez y la adolescencia.

Lamentó que se tenga una visión muy simplista de cómo el Derecho Penal debe castigar y encerrar a un joven infractor, sin tener en cuenta el medio socioambiental.

Lea más: Drama delincuencial en las calles: ¿Qué solución da la Policía?

"¿Qué se hace para cortar la espiral de violencia que hay? Vemos de una manera muy simplista, como que el Derecho Penal debe castigar y encerrar al chico, pero nunca se tiene en cuenta el medio socioambiental”, manifestó el magistrado.

A su criterio, hay jóvenes que no deben ser tratados como delincuentes, sino como enfermos, ya que la adicción es una enfermedad y el país no da políticas públicas acordes.

“Un chico de 14 o 18 años que comete un hecho punible para consumir drogas, tiene que ser tratado como un enfermo y no como un delincuente”, subrayó.

Al menos 62% de los adolescentes que ingresan al sistema penal en Lambaré, San Antonio, Villa Elisa o Ñemby consumen algún tipo de sustancias. Dijo que a estos chicos tratan de brindarles no solamente una respuesta restaurativa y no solo punitiva.

Más de 19.000 denuncias por robos y hurtos se registraron en los primeros tres meses del 2023, según el Ministerio Público.

Más contenido de esta sección
Un grupo de peones caminó durante 85 kilómetros en el agua, incluso durante la noche, tras la inundación en la zona de María Auxiliadora, en Fuerte Olimpo, Departamento de Alto Paraguay, en el Chaco paraguayo. Ahora están en un puesto policial y se prevé que sean rescatados en helicóptero este jueves.
Un éxito total fue el viacrucis viviente realizado por primera vez en la noche de este martes en una parroquia del barrio San Antonio de Concepción.
El ministro de Defensa, Óscar González, informó que este jueves enviará ayuda humanitaria al Chaco y rescatarán a unas 20 personas. Los puntos más afectados son Pozo Hondo, General Díaz y el Norte de la región chaqueña.
El hijo del diputado Luis Tiki González Vaesken ocasionó un accidente de tránsito que dejó un total de seis personas heridas con fracturas múltiples y golpes. Además, dio positivo a la prueba del alcotest.
Una nueva denuncia por estafa afecta al comercio de Ciudad del Este, del Departamento de Alto Paraná, teniendo esta vez por víctima a un turista argentino de 73 años.
Un anciano de 84 años fue condenado por un Tribunal de Sentencia de Ciudad del Este a 15 años de prisión por abuso sexual en niños. Su hijastra, que está en una silla de ruedas, fue víctima desde el año 2022, cuando tenía 11 años.