Dos de los patrimonios históricos más emblemáticos de la arquitectura del microcentro de Asunción son la Escalinata Manuel Domínguez, y la Escalinata José de Antequera y Castro, que se encuentran en pleno corazón de la ciudad. En varias ocasiones las escalinatas debieron ser restauradas por los hechos vandálicos como el robo de la lumínica o la pintura grafiteada en las paredes.
Pobladores de la zona exigieron al Municipio capitalino mayor seguridad en ambas escalinatas para poder usar el lugar como espacio recreativo y para actividades físicas.
Recientemente, la Municipalidad de Asunción realizó una restauración en la Escalinata José de Antequera y Castro, el pasado martes 22 de agosto, respetando su diseño original.
Fernando Duarte, director ejecutivo de Revitalización del Centro Histórico de Asunción, refirió que la restauración se realizó con algunas dificultades, en el marco del objetivo de volverle nuevamente a su estado original, ya que, a lo largo del tiempo, fue perdiendo su imagen.
“Ahí lo que se hizo en particular es un trabajo de restauración y puesta en valor, debido a que se recuperó la arquitectura original eliminando cañerías, cableríos, todo fue enterrado. Se hizo cambio de piso, pero recuperando las baldosas originales porque la empresa proveedora todavía existe acá en el centro”, sostuvo Duarte.
Acotó que la inversión de las obras realizadas en la Escalinata de Antequera y Castro fue de un total de G. 173 millones.
Por otro lado, indicó que en la Escalinata Manuel Domínguez aún no se realizó un trabajo de restauración, pero que la Municipalidad realizó varios arreglos, reparaciones de los monumentos, que son los leones, y pintura general.
Cámaras de seguridad. A fin de que las obras continúen intactas, Duarte afirmó que se reforzó la presencia de los agentes de la Comisaría Tercera para brindar mayor seguridad en los sitios y detalló que se prevé la instalación de casetas policiales, como también cámaras de seguridad.
“Contamos con la presencia de los agentes de la Comisaría Tercera. Lo que estamos conversando con el comisario es de poder establecer una caseta. Las cámaras de seguridad tenemos que ir viendo con el financiamiento y coordinando las cuestiones técnicas para ver si el circuito cerrado se conectará al Sistema 911”, enfatizó.
Mencionó el aporte de las empresas privadas de la zona y otras que se irán sumando para culminar el proyecto.