05 jul. 2025

¿Adiós a los memes con el negro del WhatsApp?

Las políticas de la aplicación de mensajería, WhatsApp, se renuevan a cada rato. Esta vez, la compañía pretende prohibir las fotos trucadas. La empresa empezó a bloquear aplicaciones utilizadas para crear memes e imágenes editadas, como las del personaje “el negro del WhatsApp”.

negro del whatsapp.jpg

Foto: Internet.

La compañía ha comenzado a bloquear las aplicaciones de terceros como MagiApp, Photo Fake o Imagiapp que permiten generar montajes en los que la foto enviada no se corresponde con la imagen original.

Es una práctica común que permite que la miniatura que se envía a la ventana de chat parezca una foto en particular, pero que al pinchar sobre ella para agrandarla se transforma en una diferente. Para evitar este tipo de fotos ocultas, WhatsApp se reservará el último paso en la edición de las imágenes. Por tanto, el divertido efecto desaparecerá, informa abc.es.

Se han extendido en los últimos tiempos bromas muy populares, como la del famoso «negro de WhatsApp». Utilizando este truco, muchos usuarios han querido «colársela» y echarse unas risas con sus amigos. A veces esta broma lleva al hastío y desesperación de muchas amistades.

A partir de ahora no será posible. Sin embargo, sí se podrá seguir utilizando otro truco, el de redimensionar y realizar una composición vertical y de mayor altura de una fotografía que contiene un montaje de fotos y que, tras hacer un preciso recorte que sirve de miniatura en la previsualización, se envía al resto de contactos para hacerles una broma. En este caso, esta práctica sí se mantendrá.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Más contenido de esta sección
El candidato ultraderechista a la presidencia de Chile, Johannes Kaiser, desató este viernes una tormenta política en el país tras asegurar que apoyaría un golpe de Estado como el que en 1973 derrocó el gobierno democrático del socialista Salvador Allende y pedir que se ilegalice al Partido Comunista, al que pertenece la aspirante única de la izquierda, Janet Jara.
El presidente estadounidense Donald Trump firmó este viernes su ambiciosa ley de recortes fiscales y presupuestarios, denominada “grande y hermosa”, una norma que calificó como su “mayor victoria hasta ahora” y que está previsto que incremente el déficit estadounidense en los próximos años, además de reducir el alcance determinados programas de asistencia social federales.
La Justicia argentina ordenó un total de 22 allanamientos en la causa de fentanilo contaminado, que derivó en la muerte de al menos 53 personas. La empresa, con serios cuestionamientos, estaba instalando una fábrica en Paraguay y el senador Gustavo Leite fue uno de sus asesores.
Contratos matrimoniales temporales con opción a renovación es la novedosa propuesta legislativa que busca ofrecer alternativas a generaciones más jóvenes y reducir la carga administrativa de los juzgados ante la alta demanda de divorcios, explicó este viernes su impulsor, Enrique Velázquez, diputado del estado de Jalisco, en el oeste de México.
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, expresó este viernes su desacuerdo con el plan fiscal aprobado el jueves por el Congreso de EEUU que, entre otras cosas, contempla un presupuesto de USD 170.000 millones para reforzar la seguridad fronteriza, las deportaciones y la construcción de centros de detención de migrantes como el conocido como Alligator Alcatraz.
El asentamiento arqueológico de Peñico, con más de 3.800 años de antigüedad y ubicado al noroeste de Lima, Perú, abrirá sus puertas al mundo el sábado 12 de julio, según anunció la directora de la Zona Arqueológica Caral (ZAC), Ruth Shady, en una rueda de prensa.