29 mar. 2025

Administración del ex intendente de CDE, bajo la lupa de la Contraloría

La gestión a ser verificada corresponde a la de Miguel Prieto Vallejos, ex jefe comunal que busca volver al cargo. El actual intendente Hugo Benítez ya fue notificado de la resolución 487/2021.

Auditoría. La Contraloría General de la República  investigará las adquisiciones de los víveres que están siendo distribuidos.

Auditoría. La Contraloría General de la República investigará las adquisiciones de los víveres que están siendo distribuidos.

A través de la nota 5237 la Contraloría General de la República (CGR) comunicó ayer al intendente municipal, el abogado Hugo Benítez el inicio de una Fiscalización Especial Inmediata (FEI) a la Municipalidad de Ciudad del Este. Se trata de la resolución CGR número 487/2021.

Serán objeto de revisión la ejecución presupuestaria de ingresos y gastos con fondos provenientes de la ley 6524/20. También el segundo y tercer cuatrimestre del 2020, periodo que corresponde a la gestión del ex intendente Miguel Prieto Vallejos. La auditoría además incluye verificación a la Dirección General de Control de Bienes Patrimoniales del Estado.

Durante este tiempo se realizaron compras de kits de alimentos, que fueron duramente cuestionados por el concejal Celso Kelembu Miranda quien terminó denunciando sobrefacturación y licitación amañada en la fiscalía. La carpeta fiscal sigue en proceso de investigación. Incluye además perforación de pozos artesianos que según la denuncia de Miranda también fueron sobrefacturados.

Miranda, fue uno de los aliados de Prieto durante el proceso de aprobación del pedido de intervención de la administración de Sandra McLeod de Zacarías en el año 2018. Hoy se convirtió en uno de sus peores detractores.

AUDITORÍA. La coordinación, seguimiento y cumplimiento de los trabajos, estarán a cargo del titular de la Dirección General de Control de Bienes Patrimoniales del Estado. Igualmente se comunica que el equipo de trabajo realizará entrevistas, solicitudes y verificaciones in situ, tanto en la sede municipal, como en áreas de influencia de los programas y proyectos ejecutados por la comuna.

Se señala igualmente que la solicitud de provisión de documentos e informes se canalizará a través de la supervisora o jefe del equipo, sin perjuicio de que el estado de trabajo labre actas para la obtención de determinados documentos e informes, que por su naturaleza puedan ser entregados sin más trámites para su análisis.

“Igualmente, para la ejecución del trabajo señalado precedentemente, se solicita la designación de un nexo oficial y su comunicación al correo electrónico institucional a los afectos de facilitar los medios y documentos requeridos por los auditores que deberán presentar a este organismo superior de control en un plazo no mayor a cinco días hábiles, contados a partir de la recepción de la presente nota”, refiere otra parte de la notificación.

CAMPAÑA. Sobre las reiteradas denuncias contra su administración, Miguel Prieto asegura que forma parte de una campaña política en su contra que busca debilitarlo políticamente en Ciudad del Este.

Dijo que ya pasó por muchas presiones, pero no a “este nivel. Esta es la campaña más sucia de toda la historia. Tenemos que estar preparados. Esta es una campaña dura, de desprestigio. Una campaña donde dos adversarios centenarios tradicionales nos ven a nosotros como enemigos. No porque somos los enemigos, somos simplemente personas que estamos podrido de este modelo, de este sistema del cual la gente está cansada”.