Con este aumento, los senadores y diputados pasarán a ganar G. 37.774.840 por mes desde enero próximo. El PGN 2025, como fue aprobado en Diputados, también incluye este aumento, pero en el rubro cupo de combustibles, el cual se había eliminado en los tiempos de la pandemia de Covid-19.
Chase dijo que su postura particular era la de no acompañar la aprobación de los G. 5 millones mensuales en cupos de combustibles ni la del seguro médico vip de G. 1.200.000 mensual, pero señaló que la postura de la bancada, la cual cuenta con mayoría en el Senado, se resolverá este lunes.
El presidente del Congreso, Basilio Núñez, también señaló a los medios que su postura personal es igual a la de Chase, pero que aún todo debe definirse en reunión de bancada.
La propuesta. “Hubo propuestas de ese tipo, pero aún no hay una decisión tomada... No creo que tenga éxito, pero vamos a dejar que decida la plenaria”, manifestó el senador Natalicio Chase respecto de la idea de meter los G. 5 millones mensuales pensados en cupos de combustibles para parlamentarios en el rubro de gastos de representación.
Si bien el legislador minimizó la posibilidad de que prospere la propuesta señalada, dejó en claro que nada está definido aún en cuanto a cómo actuarán en la sesión del próximo jueves.
“El lunes vamos a tener una reunión de bancada, yo ya manifesté mi postura personal, pero creo que para el lunes ya vamos a tener una posición de bancada. A la mañana tenemos una reunión de la Comisión de Hacienda para tratar con todos los senadores miembros y no miembros que quieran asistir, los puntos que fueron modificados en Diputados y en la Bicameral, y a la tarde será la reunión de la bancada”, detalló Chase.
Dijo que él tiene su postura particular que es en contra de dichos aumentos, pero que aún no realizaron las consultas con los demás miembros de la bancada de Honor Colorado.
Nepobabies. Otro aspecto aún no definido por los miembros de la bancada cartista en el Cámara Alta son las modificaciones realizadas a la Ley del Presupuesto General de la Nación que guarda relación con privilegios para las contrataciones sin concurso de amigos y parientes.
El presidente del Congreso dijo que aún está en análisis en su bancada el tema de los artículos del Capítulo 4 que abordan los “beneficios sociales al personal”, específicamente el 60, que es considerado como una “luz verde” para los nepobabies.
Este establece excepciones a la Ley de la Función Pública y a la llamada Ley Godoy y abre nuevamente la puerta para que parientes y amigos ingresan a instituciones del Poder Ejecutivo, Legislativo y Judicial sin concursos públicos de oposición.
Como mayoría, la bancada de Honor Colorado y sus aliados definirán finalmente cómo quedará el PGN 2025, y fue la mayoría cartista en Diputados la que introdujo los aumentos.