10 abr. 2025

Admiten imputación contra supuestos captores de Óscar Denis

El juez penal de Garantías Gustavo Amarilla admitió este viernes la imputación contra Esteban Marín, Rubén López y Luciano Argüello, en la causa que investiga el secuestro del ex vicepresidente de la República Óscar Denis.

Secuestro. Óscar Denis manejaba esta camioneta cuando fue llevado por el EPP.

Secuestro. Óscar Denis manejaba esta camioneta cuando fue llevado por el EPP.

Los supuestos secuestradores, miembros del autodenominado Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP), fueron imputados por terrorismo, privación de libertad, secuestro y extorsión agravada, informó el periodista de Última Hora Raúl Ramírez.

Según el Ministerio Público, tres adultos y tres adolescentes, de los cuales dos son indígenas, fueron identificados como los captores del ex vicepresidente de la República Óscar Denis, quien fue secuestrado en Bella Vista, Amambay.

Esteban Marín López sería el líder de la banda criminal que se llevó a Denis el pasado 9 de setiembre de su estancia La Tranquerita.

Lea más: Fiscalía identifica e imputa a supuestos captores de Óscar Denis por terrorismo

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Para la liberación de Óscar Denis Sánchez, la banda criminal pidió que la familia del secuestrado realice una donación de víveres a comunidades por valor de USD 2 millones, lo cual ya fue cumplido.

Además, se exigió en canje por dos miembros del grupo criminal que guardan reclusión por secuestro y otros delitos.

El Gobierno Nacional, por su parte, desplegó un importante contingente militar y policial en el Norte del país, a fin de reforzar las tareas de búsqueda. Sin embargo, hasta la fecha no se registran mayores resultados.

Más contenido de esta sección
El presidente de Argentina, Javier Milei, aseguró que junto con su par paraguayo, Santiago Peña, coinciden en que “el camino hacia la prosperidad no es otro que el de la desregulación y el superávit fiscal”, durante su primera visita oficial al país.
La Cámara de Senadores, en sesión extraordinaria, llevada a cabo este miércoles, aprobó el proyecto de resolución que conforma la Comisión Especial de Investigación de carácter transitorio, para indagar sobre los hechos relacionados con la denominada “mafia de los pagarés”.
El Instituto de Previsión Social (IPS) detectó múltiples casos de certificados de reposo falsos, documentos con contenido adulterado y firmas de médicos falsificadas, presentados por asegurados e incluso funcionarios de la institución para justificar ausencias laborales y obtener subsidios económicos de manera indebida.
La Sala Penal de la Corte Suprema de Justicia destrabó este miércoles la causa contra el procesado Reinaldo Cucho Cabaña y otros acusados por supuesto narcotráfico.
La Fiscalía ordenó este miércoles la detención del dueño del caballo que fue brutalmente golpeado por varios hombres en la ciudad de Yabebyry, Departamento de Misiones.
La Municipalidad de Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná, suspendió este miércoles las obras en un edificio en construcción, tras el desprendimiento del cielorraso, que dejó a seis obreros heridos.