08 may. 2025

Admiten sobreseimiento provisional del senador Hernán Rivas

Un juez de Garantías admitió el sobreseimiento provisional del senador cartista Hernán Rivas, en el caso del supuesto título falso de abogado.

Hernán Rivas.png

El senador Hernán Rivas es investigado por la presunta falsificación de su título.

Foto: Edición ÚH

El juez de Garantías Miguel Palacios admitió el sobreseimiento provisional del senador Hernán Rivas este jueves, según informó el periodista Raúl Ramírez.

Las fiscalas Patricia Sánchez y Luz Guerrero ratificaron su pedido de sobreseimiento provisional y la defensa se allanó a la solicitud. Las representantes del Ministerio Público consideraon que hay indicios sobre la existencia de un “hecho penalmente relevante”, pero tienen que investigar las “circunstancias reales en las que se produjo el hecho”.

Nota relacionada: Fiscalía ratifica pedido de sobreseimiento provisional para Hernán Rivas

Adelantaron, en el pedido al juez, que realizarán otras diligencias para seguir con la investigación. Sánchez aseguró en su momento que tiene “diversos elementos de prueba”, pero que eran insuficientes para dar “con certeza positiva el acaecimiento de los hechos”.

Rivas fue procesado por los supuestos delitos de producción mediata de documentos públicos de contenido falso y uso de documentos públicos de contenido falso.

En enero de este 2024 fue imputado, ya que había sospechas de que obtuvo su matrícula de abogado de forma irregular para poder ser miembro del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM), órgano del que llegó a ser presidente.

Lea también: Título falso: Fiscalía no logró tomar declaración a compañeros ni profesores de Hernán Rivas

Además, la Fiscalía hasta mitad de agosto no había conseguido tomar la declaración a ningún compañero, como tampoco al profesor del legislador cartista.

Inclusive, el mismo Rivas había anunciado que aportaría los nombres y profesores de la Facultad de Derecho de la Universidad Sudamericana, donde supuestamente se formó, y que se acercarían a brindar testimonio.

Más contenido de esta sección
Autoridades del Gobierno se reunieron este miércoles con representantes de cañicultores de Guairá, con el objetivo de levantar los cortes de ruta y tractorazo rumbo a la capital. Las autoridades propusieron un nuevo tren de molienda y alegaron un fracaso de la planta de tratamiento realizada por el gobierno anterior de Mario Abdo Benítez, que tuvo una inversión de alrededor de USD 28 millones.
Partidos de la oposición expresaron que la pretensión del presidente argentino, Javier Milei, sobre la tarifa de Yacyretá viola el Tratado y se da ante la complacencia del presidente paraguayo, Santiago Peña.
Dos automóviles estuvieron involucrados en un choque sobre la autopista Silvio Pettirossi. Uno de los conductores resultó con heridas leves, mientras que la otra afectada fue derivada a un centro asistencial.
La senadora Yolanda Paredes, de Cruzada Nacional (CN), se refirió sobre el caso de la diputada Alexandra Zena, cuya madre trató de ingresar al país con cheques de alto valor, y señaló que el partido ya le hubiese pedido explicaciones si ella aún pertenecía a la agrupación.
La Policía Nacional hizo pública la incautación de un automóvil de la marca Toyota que, según datos, fue utilizado en el asalto que derivó en el crimen del suboficial Marcos Bazán, custodio del diputado Derlis Rodríguez, ocurrido en Coronel Oviedo.
Un devastador y voraz incendio arrasó por completo un establecimiento yerbatero de la localidad de Natalio, Departamento de Itapúa.