12 abr. 2025

Adolescente de 14 años muere tras dar a luz

Una adolescente de 14 años falleció tras sufrir complicaciones en el parto. Los familiares aseguran que la muerte fue a causa de una negligencia médica, mientras que los profesionales aseguran que se presentaron complicaciones.

Hospital itagua.jpg

El deceso de la joven madre se produjo en la noche de este martes. Foto: Juan Agüero.

De acuerdo al relato de los familiares, la adolescente había ingresado al Hospital Nacional de Itauguá hace 20 días por presentar complicaciones en el embarazo. La menor entró en trabajo de parto este martes y fue derivada al quirófano de urgencia.

De acuerdo al parte médico, durante el parto se produjo una embolia amniótica, que provocó su deceso en la noche de este martes. La recién nacida pudo ser salvada, pero se encuentra con pronóstico reservado.

“La embolia se produce de forma repentina en el parto. Es muy difícil su diagnóstico porque no hay signos previos de la embolia amniótica, fue muy brusco. Le practicaron la reanimación avanzada en terapia intensiva, pero no pudimos recuperarla”, refirió Hernán Martínez, director del Hospital en contacto con radio Monumental 1080 AM.

Los familiares de la adolescente, por su parte, señalaron que la muerte se produjo a causa de una negligencia médica, ya que, supuestamente, los médicos habrían insistido en un parto normal, cuando se precisaba de una cirugía.

El estupro está penado por la legislación paraguaya. Establece como víctimas a menores de entre 14 y 17 años, pero este caso podría ser incluso abuso sexual en niños, pues el embarazo pudo haber iniciado cuando la ahora fallecida tenía 13 años.

Embarazo adolescente en Paraguay

Los últimos datos del Ministerio de Salud sobre el embarazo adolescente revelan que alrededor del 15% del total de las mujeres que dieron a luz en el país lo hicieron al menos una vez antes de los 18 años.

Los resultados corresponden a la primera encuesta realizada por la cartera estatal, a fin de obtener un panorama sobre la niñez y la salud reproductiva.

Más contenido de esta sección
Mineros asociados y la Municipalidad de Paso Yobái realizaron el último viernes la palada inicial del primer Hospital Distrital, el cual se construirá mediante una inversión total de unos G. 25.000 millones, como forma de compensación a la comunidad por la extracción de oro por más de dos décadas.
La Cámara Paraguaya de Compañías de Investigación Farmaceútica, que agrupa a compañías internacionales del sector farmaceútico, expresaron su respaldo al Sistema Nacional de Trazabilidad de Medicamentos y Dispositivos Médicos, establecido recientemente por decreto del Poder Ejecutivo.
El cardenal Adalberto Martínez cuestionó en la misa del Viernes de Dolores la “mafia de los pagarés”, que evidencia una orquestación de los poderosos para despojar de sus escasos recursos a los más débiles de la sociedad.
Un ciudadano paraguayo con pedido de captura internacional fue detenido meses después de que haya roto su tobillera electrónica para escaparse.
Un helicóptero de la Fuerza Aérea Paraguaya en el que viajaba el ministro de Urbanismo, Vivienda y Hábitat (MUVH), Juan Carlos Baruja, y otros funcionarios aterrizó este viernes de emergencia debido a “una falla en el sistema eléctrico”, sin que resultaran heridos los ocupantes, informó el titular de Defensa, Óscar González.
El Hospital de Clínicas, a través de su Unidad de Trasplante de Médula Ósea, dio de alta este viernes a un paciente de 53 años que fue sometido con éxito a un trasplante de médula ósea hace 10 días.