06 feb. 2025

Adolescente de 15 años trabajaba como “campana” del Clan Rotela, según la Senad

En medio de un procedimiento que se realizó en un inquilinato en la zona de Barrio Obrero, agentes de la Senad se encontraron con un adolescente de 15 años que manifestó estar al servicio del Clan Rotela. El joven tenía como función alertar ante el ingreso de personas extrañas a la zona.

Detenidos.jpg

En medio de un procedimiento, agentes de la Senad se encontraron con un adolescente de 15 años que manifestó estar al servicio del Clan Rotela.

Foto: Gentileza

Durante una intervención de agentes de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) que se realizó durante la tarde del miércoles en Barrio Obrero de Asunción, los intervinientes constataron que un adolescente de solo 15 años está al servicio del Clan Rotela.

El joven tenía como función “campanear” para alertar ante el ingreso de personas extrañas a la zona, informaron desde la Senad.

El adolescente contaba con dos tatuajes alusivos a la organización criminal.

Clan Rotela.jpg

En Asunción localizan a un joven de 15 años que dijo estar al servicio del Clan Rotela

Foto: Gentileza

Uno de ellos tenía un lema alusivo al clan, en la pierna, y en el pecho las iniciales de la célula donde fue reclutado RLP (Roberto L. Pettit).

Se presume que estas son algunas tareas de iniciación dentro de la marginal estructura, para luego ir incursionando en la distribución de drogas o incluso el sicariato.

Todo el procedimiento se realizó en el interior de un inquilinato de donde incautaron más de 70 dosis de crack.

En ese mismo sitio, dos personas quedaron detenidas, una mujer y otro joven de 18 años.

Lea más: Operativo contra microtráfico con 400 policías en Lambaré: Caen cabecillas e incautan drogas

Ese mismo día, pero en un operativo que la Policía Nacional realizó en la zona de Pantanal, en Lambaré, también se encontraron con niños de entre 12 a 13 años que son utilizados por los grupos criminales para la distribución de drogas.

Más contenido de esta sección
Un hombre de 69 años, oriundo de Vallemí, Concepción, accederá por primera vez a su certificado de nacimiento, como primer paso para la obtención de su cédula de identidad, con la que nunca contó.
La Corte Suprema de Justicia otorgó este jueves una indemnización de G. 4.500 millones a una pareja que perdió a sus tres hijas durante el incendio del Ycuá Bolaños en el 2004. Fueron más de dos décadas de lucha.
El fiscal Luis Piñánez es el nuevo integrante del equipo de fiscales que investigará los mensajes hallados en el celular del diputado fallecido Eulalio Lalo Gomes. Dijo que la investigación puede ser ampliada si surgen nuevos elementos.
Los fiscales Francisco Cabrera y Verónica Valdez, que investigan los mensajes hallados en el celular de Eulalio Lalo Gomes, recibieron “una copia espejo” de los datos extraídos del celular del diputado fallecido. Los abogados de la familia del político colorado también accedieron a los documentos.
Agentes de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) incautaron 8,9 kilos de marihuana en la Terminal de Ómnibus de Saltos del Guairá, Departamento de Canindeyú. Una joven de 27 años y una adolescente de 17 años quedaron detenidas.
El titular de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad), Jalil Rachid, se refirió a la difusión de chats del ex diputado Eulalio Lalo Gomes en los que hacía lobby para conseguir un vehículo para un funcionario de la entidad estatal. Negó que se haya reunido con el extinto legislador.