09 abr. 2025

Adolescente desaparece en aguas del río Paraguay en Concepción

Un adolescente de 14 años desapareció en el río Paraguay en la tarde del viernes, en la zona conocida como Molino Bajo, ubicada sobre la calle Mayor Julio D. Otaño, en el barrio Centro de Concepción.

adolescente.jpg

Las labores de búsqueda continúan a cargo de agentes de la Prefectura Naval de Concepción.

Foto: Justiniano Riveros.

El joven, identificado como Lucas Ramón Ojeda Mendoza, domiciliado en el barrio Santa María, de Concepción, se encontraba bañándose en el río junto a dos amigos cuando, en un momento dado, ya no salió a la superficie.

Sus compañeros intentaron pedir ayuda, pero no lograron rescatarlo.

La denuncia fue realizada a través de una llamada anónima, lo que movilizó a efectivos policiales hasta el lugar.

También se informó del hecho a la Prefectura Naval, que desplegó un operativo de búsqueda en la zona.

El hecho fue comunicado al fiscal Joel Cazal, que se encuentra de turno.

Las labores de búsqueda continúan a cargo de agentes de la Prefectura Naval de Concepción y otro equipo civil encabezado por Humberto Albertini.

Más contenido de esta sección
Desde el viernes 11 hasta el domingo 20 de abril, se prevé un nutrido programa de actividades en el marco de la Semana Santa 2025 en San Ignacio Guazú, Misiones, como también un homenaje póstumo al maestro Koki Ruiz.
La doctora Marta Sosa informó sobre su renuncia al cargo de directora del Hospital Distrital de Presidente Franco, Departamento de Alto Paraná, tras la muerte de un recién nacido. El Ministerio de Salud, sin embargo, ya había anunciado su destitución previamente.
A través de un video viralizado en las redes sociales se observa a varios hombres golpeando salvajemente a un caballo en Yabebyry, Departamento de Misiones.
Una mujer dio a luz en la mañana de este martes a un niño dentro de una precaria vivienda en un asentamiento de Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.
Un hombre fingió ser funcionario de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) para engañar a una anciana de 80 años y poder ingresar hasta su casa y despojarla de G. 400.000.
El Ministerio de la Defensa Pública y la Defensoría del Pueblo solicitaron informes a los ministerios de Educación y Salud, como primera acción para atención a víctimas de pagarés irregulares, ante la falta de expedientes físicos en los juzgados de paz.