Agentes del Departamento de Seguridad Turística y Urbana de la Policía Nacional sorprendieron en la madrugada de este miércoles a un joven de 17 años intentando robar los cables en la zona de la Bahía de la Costanera de Asunción.
Tras ser descubierto infraganti, el adolescente quedó detenido en la sede de la misma dependencia policial, informó a través de NPY el subcomisario Juan Medina.
“El adolescente no tiene ningún antecedente, pero sí tenía una orden de búsqueda y localización que seguramente fue presentada por sus familiares”, añadió el agente.
La detención se produjo alrededor de las 3:30 de la madrugada, cuando personal policial se encontraba realizando patrullajes por la zona turística, al percatarse de que el joven estaba manipulando el sistema eléctrico del lugar.
Le puede interesar: Trabajadores denuncian que siguen los hurtos de cables en la Costanera de Asunción
De acuerdo con el jefe policial Medina, actualmente el sitio se encuentra sin corriente eléctrica, desde el momento en que falleció una adolescente, y justamente eso propicia que los delincuentes se apropien del cablerío.
No obstante, explicó que en los últimos días se reforzó la cobertura de seguridad y control en la Costanera de Asunción, especialmente desde la inauguración de las nuevas casetas policiales en la zona.
Desde hace meses, los robos de cables subterráneos del sistema de iluminación de la Costanera de Asunción se vienen reportando de forma reiterada. Por ello, trabajadores de la zona reclamaron en abril pasado la falta de presencia de la Policía Nacional.
Entretanto, en enero de este año, una joven de nombre Helen Monserrath Recalde Barreto, de 18 años, falleció a causa de una descarga eléctrica, luego de recostarse en una columna del alumbrado público, tiempo desde el que el lugar se mantiene a oscuras de 19.00 a 5.00 por obras de verificación y mantenimiento.
El nombre y demás datos del adolescente se omiten en cumplimiento del artículo 29 del Código de la Niñez y la Adolescencia, que prohíbe la publicación de datos que permitan identificar a los niños en situación de vulnerabilidad.