01 feb. 2025

Adolescente fallece tras chocar con su moto a un caballo en Concepción

En Jhugua Ocampos, distrito de Concepción, se registró un trágico accidente de tránsito que cobró la vida de un joven de 17 años. El adolescente chocó contra un caballo mientras circulaba en su motocicleta.

accidente de moto1.jpeg

El adolescente chocó con su motocicleta contra un caballo en Itapúa.

Foto: Antonio Rolín.

El informe policial indica que el hecho fue reportado a las 06:00 de este domingo mediante una llamada anónima.

Al llegar al lugar, las autoridades no encontraron a la víctima, entonces fueron hasta su domicilio, en Ykua Jhovy, donde su padre Carlos Aníbal Bogado González, relató lo sucedido.

Su hijo salió en moto durante la noche del sábado y su padre recibió la trágica noticia del choque con el caballo en la madrugada de este domingo.

Inmediatamente, fue trasladado a la Clínica San Antonio de Horqueta, donde lamentablemente llegó sin signos vitales debido a un traumatismo craneoencefálico, según el médico Sixto Barrios.

El caso fue comunicado al abogado Arnaldo Argüello, agente fiscal de la Unidad de Turno en Concepción, quien convocó a personal de Criminalística para realizar los trabajos técnicos pertinentes.

Más contenido de esta sección
Un hombre de 52 años sufrió un disparo con orificio de entrada y salida a la altura del pecho mientras se encontraba al mando de su camioneta. Vecinos auxiliaron a la persona herida y trasladaron al Hospital General de Luque.
Un niño de 3 años perdió la vida supuestamente luego de caer en un pozo ciego, sin tapa, y con agua, pero la inspección médica forense no pudo detectar agua en los pulmones a través de la radiografía y tuvieron que enviar el cuerpo a la capital del país, para una autopsia.
Asunción y las ciudades brasileñas de Río de Janeiro y Niterói se postularon oficialmente como candidatas para acoger los XXI Juegos Panamericanos, que se celebrarán en 2031, informó este sábado Panam Sports.
El Centro de Atención Integral del Mercado de Abasto apela a la solidaridad para recibir útiles escolares para los hijos de trabajadores y menores de edad en situación de calle o víctimas del consumo de drogas que acuden al centro.
La producción de huevos disminuye normalmente durante las temporadas de calor. A raíz de este factor, desde la Asociación de Avicultores del Paraguay (Avipar) confirmaron el alza progresivo desde febrero.
En pleno siglo XXI, un hombre de 70 años, que vive y trabaja a unos dos kilómetros de Vallemí, sigue enfrentando una dura realidad: no cuenta con una cédula de identidad paraguaya. Esta situación lo ha convertido en un ciudadano invisible a los ojos del sistema, privándolo de derechos básicos y complicando su vida cotidiana.