05 abr. 2025

Adolescente habría amenazado a docente en Concepción

Un nuevo caso de violencia dentro de una institución educativa fue denunciado este miércoles por parte de autoridades de un colegio nacional del barrio San Luis de Concepción.

esuela amenaza.png

El adolescente abandonó la institución tras realizar la amenaza.

Foto: Justiniano Riveros.

El hecho se registró el pasado jueves en una de las aulas de una institución educativa situada en la ciudad de Concepción, en el departamento que lleva el mismo nombre.

En la ocasión resultó víctima una docente de 31 años, mientras que el supuesto autor del hecho es un adolescente de 16 años, quien tiene antecedentes por reducción y cuenta con medidas cautelares.

Lea más: MEC pide mayor participación de padres ante violencia en aulas

Según refiere la denuncia, la docente dispuso que los alumnos salieran del aula, para que luego se ubicaran en sus respectivos asientos, a lo que el adolescente se negó y seguidamente, le dijo a su maestra que “si valoraba su vida, le deje sentarse donde él prefiere”.

Preocupada por la situación, la docente comunicó sobre el hecho a la directora de la institución, quien decidió convocar al estudiante a su oficina, pero este se negó. Posteriormente, el mismo juntó sus útiles y abandonó la institución educativa.

Los antecedentes fueron elevados al Ministerio Público y al Juzgado Penal de la Adolescencia de Concepción, informó el corresponsal de Última Hora, Justiniano Riveros.

La amenaza se da en medio de un contexto de sucesivos episodios de violencia que afectan a instituciones educativas.

Relacionado: Aumentan las amenazas y MEC habla de casos aislados

También este viernes, una docente de un colegio de Ypané, que suspendió su fiesta de San Juan ante la advertencia de un tiroteo, recibió un mensaje con la foto de una metralleta.

Como una medida parche y pese a la oposición de ministras, viceministras, docentes y estudiantes de gremios educativos, el Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) finalmente autorizó el cateo de mochilas en todas las instituciones escolares del país, incluyendo a las públicas, privadas y privadas subvencionadas.

Lea también: Amenazan a docente con la foto de una metralleta

El nombre de la víctima, el supuesto victimario y la institución educativa se omite en cumplimiento del artículo 29 del Código de la Niñez y la Adolescencia, que prohíbe la publicación de datos que permitan identificar a los niños en situación de vulnerabilidad.

Más contenido de esta sección
El Frente Bicameral del movimiento político Yo Creo manifestó su firme rechazo a la creciente criminalización de la protesta pacífica. Esto, luego de una denuncia policial contra manifestantes que buscaban homenajear a Rodrigo Quintana en el Palacio de Justicia, en el marco del aniversario de su muerte.
Víctimas de la mafia de los pagarés relataron sus casos en una audiencia pública convocada por la Cámara de Senadores. Algunos de los afectados denunciaron la venta de sus pagarés que no retiraron, descuentos que continúan hasta ahora y la firma de pagarés en blanco.
Un macabro hallazgo se produjo este viernes por parte de un recolector de basura en la ciudad de Fernando de la Mora, Departamento Central.
Dos hombres con frondosos antecedentes, uno de ellos del Primer Comando Capital (PCC), fueron atacados a tiros de fusil en la tarde de este viernes en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay. Ambos estaban en un vehículo blindado y resultaron ilesos.
Un joven murió electrocutado cuando realizaba tareas de instalación del servicio de internet en una escuela del distrito de Santa Rosa del Mbutuy, Departamento de Caaguazú. La fuerte descarga se originó del tendido de alta tensión, cuyos cables estaban en medio de ramas de un árbol que se encontraba frente la institución educativa.
El presidente de la República, Santiago Peña, afirmó que los aranceles recientemente anunciados por Estados Unidos afectarán “en menor medida” a Paraguay. Sin embargo, señaló que existirá un impacto a nivel global.