12 abr. 2025

Adolescente habría amenazado a docente en Concepción

Un nuevo caso de violencia dentro de una institución educativa fue denunciado este miércoles por parte de autoridades de un colegio nacional del barrio San Luis de Concepción.

esuela amenaza.png

El adolescente abandonó la institución tras realizar la amenaza.

Foto: Justiniano Riveros.

El hecho se registró el pasado jueves en una de las aulas de una institución educativa situada en la ciudad de Concepción, en el departamento que lleva el mismo nombre.

En la ocasión resultó víctima una docente de 31 años, mientras que el supuesto autor del hecho es un adolescente de 16 años, quien tiene antecedentes por reducción y cuenta con medidas cautelares.

Lea más: MEC pide mayor participación de padres ante violencia en aulas

Según refiere la denuncia, la docente dispuso que los alumnos salieran del aula, para que luego se ubicaran en sus respectivos asientos, a lo que el adolescente se negó y seguidamente, le dijo a su maestra que “si valoraba su vida, le deje sentarse donde él prefiere”.

Preocupada por la situación, la docente comunicó sobre el hecho a la directora de la institución, quien decidió convocar al estudiante a su oficina, pero este se negó. Posteriormente, el mismo juntó sus útiles y abandonó la institución educativa.

Los antecedentes fueron elevados al Ministerio Público y al Juzgado Penal de la Adolescencia de Concepción, informó el corresponsal de Última Hora, Justiniano Riveros.

La amenaza se da en medio de un contexto de sucesivos episodios de violencia que afectan a instituciones educativas.

Relacionado: Aumentan las amenazas y MEC habla de casos aislados

También este viernes, una docente de un colegio de Ypané, que suspendió su fiesta de San Juan ante la advertencia de un tiroteo, recibió un mensaje con la foto de una metralleta.

Como una medida parche y pese a la oposición de ministras, viceministras, docentes y estudiantes de gremios educativos, el Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) finalmente autorizó el cateo de mochilas en todas las instituciones escolares del país, incluyendo a las públicas, privadas y privadas subvencionadas.

Lea también: Amenazan a docente con la foto de una metralleta

El nombre de la víctima, el supuesto victimario y la institución educativa se omite en cumplimiento del artículo 29 del Código de la Niñez y la Adolescencia, que prohíbe la publicación de datos que permitan identificar a los niños en situación de vulnerabilidad.

Más contenido de esta sección
El papá de Rodrigo Quintana, Fidelino Quintana, dijo no saber si están conformes o no por la condena de 24 años al suboficial Gustavo Florentín, porque no les importa ya la cantidad de años, ya que eso no les devuelve a su hijo, pero de alguna manera están satisfechos por haberse hecho justicia.
La lluvia incesante en el Chaco también afectó a los indígenas de la comunidad denominada kilómetro 40, situada a la misma distancia del casco urbano de Puerto Casado, Departamento de Alto Paraguay, que en estos momentos pasan necesidades por escasez de alimentos.
El abogado de Gustavo Florentín, Ricardo Estigarribia, cuestionó que no se pudiera determinar el arma que causó la muerte de Rodrigo Quintana y que la condena se base en una silueta. También advirtió que cualquier policía o militar corre el riesgo de ser condenado sin pruebas suficientes.
El Consejo de Superintendencia de la Corte Suprema de Justicia dispuso asueto judicial y la suspensión de los plazos procesales para el miércoles 16 de abril, a raíz de la Semana Santa.
El canciller de Brasil, Mauro Vieira, informó que su Gobierno “se encuentra en proceso de una amplia investigación” para esclarecer lo sucedido en la operación de espionaje a autoridades paraguayas en el 2022, que luego remitirá a Paraguay.
Hilario Adorno, intendente cartista de Puerto Casado, decidió ignorar una resolución de Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE) que lo aparta del cargo. Mientras tanto, concejales ya designaron un reemplazante interino.