12 abr. 2025

Adolescente recibe nuevo corazón en el Hospital Acosta Ñu

Un adolescente de 15 años, que tenía una miocardiopatía dilatada severa, recibió un nuevo corazón en el Hospital Pediátrico Niños de Acosta Ñu.

Trasplante.jpeg

El trasplante en el Hospital Pediátrico Niños de Acosta Ñu fue exitoso.

El trasplante de corazón para el adolescente de 15 años se realizó en la Unidad de Cuidados Intensivos de Cardiología (UCIC) del Hospital Pediátrico Niños de Acosta Ñu. El Ministerio de Salud Pública informó que se trató de un paciente de nacionalidad argentina.

El joven tenía un diagnóstico de miocardiopatía dilatada severa posmiocardiopatía viral. De acuerdo con el último reporte, se encontraba estable con parámetros mínimos de medicamentos y respirador, con buen pronóstico.

Nota relacionada: “INAT: Cinco niños y adolescentes esperan un corazón”

Fue el cuarto trasplante de corazón que se realizó en el Acosta Ñu desde el inicio de la pandemia del Covid-19. El procedimiento requirió del equipo de enfermería, del banco de sangre, perfusionistas, anestesiólogos, cardiólogos, cirujanos y terapistas.

El viernes a la noche apareció un donante, por lo que el equipo de cardiología se tuvo que movilizar para realizar todos los procedimientos de rigor para garantizar un resultado exitoso.

Igualmente, hay una niña de 5 años aguardando un nuevo corazón, con prioridad cero.

Más contenido de esta sección
El Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) puso en marcha el Premio Nacional a la Calidad y Excelencia en la Gestión 2025, dirigido a organizaciones, empresas e instituciones, tanto públicas como privadas.
Una funcionaria pública asegura ser víctima de estafa con pagaré adulterado y acusa a un ex jugador de fútbol, de liderar el esquema con respaldo judicial en Santaní, San Pedro.
El papá de Rodrigo Quintana, Fidelino Quintana, dijo no saber si están conformes o no por la condena de 24 años al suboficial Gustavo Florentín, porque no les importa ya la cantidad de años, ya que eso no les devuelve a su hijo, pero de alguna manera están satisfechos por haberse hecho justicia.
La lluvia incesante en el Chaco también afectó a los indígenas de la comunidad denominada kilómetro 40, situada a la misma distancia del casco urbano de Puerto Casado, Departamento de Alto Paraguay, que en estos momentos pasan necesidades por escasez de alimentos.
El abogado de Gustavo Florentín, Ricardo Estigarribia, cuestionó que no se pudiera determinar el arma que causó la muerte de Rodrigo Quintana y que la condena se base en una silueta. También advirtió que cualquier policía o militar corre el riesgo de ser condenado sin pruebas suficientes.
El Consejo de Superintendencia de la Corte Suprema de Justicia dispuso asueto judicial y la suspensión de los plazos procesales para el miércoles 16 de abril, a raíz de la Semana Santa.