10 feb. 2025

Adolescente sigue grave e intubado luego de consumir ivermectina

Silvia Brizuela, jefa del Servicio de Pediatría del Hospital General de Barrio Obrero, informó que el adolescente que ingirió ivermectina sigue grave e intubado en Terapia Intensiva del IPS. Dijo que su cuadro crítico se debe a que llegó tarde a consultar.

IPS.png

Fachada del Hospital Central del Instituto de Previsión Social.

Foto: Gentileza

La doctora Silvia Brizuela, jefa del Servicio de Pediatría del Hospital General de Barrio Obrero, comentó que el niño de 15 años, que está en Terapia Intensiva luego de consumir ivermectina, sigue grave e intubado en el Instituto de Previsión Social (IPS).

"Él está intubado, sigue con un cuadro grave”, dijo en contacto con radio Monumental 1080 AM.

Acotó que el adolescente llegó demasiado tarde al Servicio de Urgencias y que su estado grave es a consecuencia del Covid-19. En su familia todos se encontraban con cuadros respiratorios y su madre mencionó que dio positivo al coronavirus.

El niño llegó al Servicio de Urgencias ya con dificultad respiratoria, malestar general y una neumonía bilateral, que se constató luego de una radiografía.

Lea más: Salud pide a la ciudadanía denunciar venta irregular de ivermectina en farmacias

“El niño consultó con nosotros, llegó a Urgencias en mal estado, con dificultad respiratoria y malestar general, es un chico con sobrepeso. Se le interroga a la madre y después de mucha insistencia nos cuenta que ella es Covid positivo”, añadió.

Igualmente, puntualizó que su ingreso a Terapia se debe al deterioro de su cuadro pulmonar que fue empeorando. “No se demostró la eficacia de la ivermectina en casos de Covid, pero pese a eso genera una falsa seguridad”, advirtió.

Ante toda la situación, el Ministerio de Salud Pública pidió a la Fiscalía comenzar una investigación y la doctora Marlene Santos, directora de Asistencia Médico Legal de la cartera sanitaria, pidió que la ciudadanía denuncie la venta irregular de dicho fármaco.

Nota relacionada: Denuncia penal por suministro de Ivermectina a adolescente

De acuerdo con los datos, el consumo de ivermectina fue recetado por un médico que es un profesional contratado por el Ministerio de Salud y está trabajando en el sector de contingencia del Hospital de Lambaré.

Desde Salud, subrayan que el uso de ivermectina está contemplado como antiparasitario y la Sociedad Paraguaya de Infectología (SPI) no lo recomienda como profilaxis ni en el tratamiento contra el coronavirus.

Más contenido de esta sección
La Fiscalía y la Policía siguen con las investigaciones tras la detención de un agente especial de la Senad, implicado en el vaciamiento de cuentas a un ciudadano brasileño que fue expulsado del país. El monto denunciado ronda los USD 30.000.
Los fiscales Belinda Bodadilla, Luz Guerrero, Leonardi Guerrero, Natalia Silva y Jorge Arce encabezan allanamientos simultáneos en juzgados de paz de Asunción, en el marco del esquema de estafa conocido como la “Mafia de los pagarés”.
Este lunes se recuerda el aniversario 47 del hundimiento del buque Myriam Adela en el río Paraguay durante un violento temporal en la zona del Puerto Kemmerich, ubicado a unos 80 kilómetros río arriba de Concepción.
La Contraloría General de la República (CGR) iniciará este lunes un examen de correspondencia de Orlando Arévalo y de las juezas Ana Aguirre y Carmen Silva, ambas implicadas en el escándalo de los chats del fallecido diputado Eulalio Lalo Gomes.
El abogado Ezequiel Santagada cuestionó a la Seprelad por negarse a brindar información sobre el evento del pleno del Grupo de Acción Financiera de Latinoamérica (Gafilat), que se realizó en nuestro país el año pasado. El profesional presentó un amparo.
El Colegio de Abogados del Paraguay, a través de un comunicado, exigió una “reforma estructural del Consejo de la Magistratura y del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados”, tras el escándalo suscitado por la difusión de chats del diputado fallecido Eulalio Lalo Gomes que desnundan un esquema de corrupción.