19 may. 2025

Adolescentes de 14 y 15 años ya podrán vacunarse contra el Covid-19

El Ministerio de Salud informó este viernes que los adolescentes de 14 y 15 años también ya pueden acceder a las vacunas contra el Covid-19. El proceso de inmunización a este grupo de la población ya se inicia este sábado.

Ministerio de Salud.jfif

El Ministerio de Salud informó que los adolescentes de 14 y 15 años ya pueden recibir la vacuna contra el Covid-19. Foto: Gentileza

El Plan Nacional de Vacunación contra el Covid-19 desde este sábado ya incluye a la población adolescente de 14 y 15 años, indicó en conferencia de prensa el doctor Héctor Castro, director del Programa Ampliado de Inmunizaciones (PAI).

Todos los jóvenes que tengan la edad correspondiente podrán recibir la primera dosis de la vacuna contra el coronavirus sin tener en cuenta terminación de cédula. La inmunización para esta franja etaria se extenderá hasta la próxima semana y los vacunatorios funcionarán de 07.00 a 17.00.

La plataforma destinada para los adolescentes es Pfizer. Castro indicó que Salud ya alcanzó las 5.458.548 dosis aplicadas, 3.008.043 son de la primera dosis. “El grupo prioritario para avanzar ahora son los adolescentes”, remarcó y aseveró que la próxima semana “va a ser una jornada intensiva de vacunación”.

En otro momento, informó que para la aplicación de las segundas dosis tampoco se tendrá en cuenta la terminación del documento de identidad e indicó que acortaron el intervalo mínimo para completar el esquema.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Puede leer: Paraguay analiza la compra de un antiviral oral contra el Covid-19

También podrán acercarse desde este sábado todas las personas que recibieron Pfizer hasta el 18 de octubre. Mientras que AstraZeneca, Moderna y Sputnik V para los que se vacunaron hasta el 11 de octubre, y los que cumplieron un mes en relación a su primera dosis de Coronavac.

“Tenemos una buena cantidad de vacuna como nunca la hemos tenido antes”, aseveró Castro. El domingo no estarán habilitados los vacunatorios, ya que la inmunización será casa por casa.

Lo que tiene que ver con las terceras dosis, ya podrán recibir el refuerzo todas aquellas personas de 50 años y más y profesionales de la salud que recibieron su segunda dosis hasta el 31 de mayo. Esto va dirigido para todas las plataformas.

Las embarazadas recibirán Moderna y Pfizer y pueden acudir hasta la Secretaría Nacional de Deportes para completar o iniciar su esquema de vacunación.

Más contenido de esta sección
La niña de seis años a la que arrojaron comida caliente quedó con quemaduras en el 69% del cuerpo, según explicó la fiscala del caso. El autor del hecho ya se encuentra detenido e imputado. El hombre no mostró arrepentimiento, según los intervinientes.
En localidades de los departamentos de Itapúa y Misiones se reportaron varios destrozos que dejó a su paso el reciente temporal, que tuvo mayor intensidad en el sur del Paraguay. También se reportaron árboles caídos y cables sueltos, entre otros daños materiales.
Una niña de seis años permanece internada tras haber sido atacada con comida caliente por parte de su padrastro. Según el informe policial, el hombre agredió a la pequeña porque no le gustó la comida que le sirvieron.
Cultivos de hortalizas que estaban en etapa de siembra para el invierno quedaron destruidos tras el fuerte temporal que azotó a la zona de Coronel Oviedo, Departamento de Caaguazú. Productores requieren presencia estatal.
Este domingo se cumplen 37 años de la histórica celebración presidida por el papa Juan Pablo II en Caacupé, que coincidió con su cumpleaños 68. El encuentro se dio en el marco de una histórica visita al país que se dio entre el 16 al 18 de mayo de 1988.
Un ciudadano chino detenido tras el allanamiento a un laboratorio de droga sintética, fue imputado por el Ministerio Público. El fiscal del caso pidió su prisión preventiva. Se presume que contaba con estructura equipada para elaboración a escala artesanal en Minga Guazú, Departamento de Alto Paraná.