12 abr. 2025

Adolescentes del Centro Educativo de Cambyretá denuncian tortura con caños y palos

Varios adolescentes del Centro Educativo para menores ubicado en la localidad de Cambyretá, Departamento de Itapúa, denuncian que fueron torturados con caños y palos, y que reciben constantes malos tratos.

Centro Educativo de Cambyretá.png

Mecanismo Nacional de Prevención de la Tortura (MNP) constata hechos de tortura a adolescente en Centro Educativo de Cambyretá.

Foto: Gentileza

El Mecanismo Nacional de Prevención de la Tortura (MNP) se constituyó en el Centro Educativo de Cambyretá, constando que varios internos del lugar fueron sometidos a torturas, golpes y apremios físicos.

Al respecto, Orlando Castillo, comisionado del Mecanismo Nacional de Prevención de la Tortura, confirmó a una radio de Encarnación la grave situación. “De nueve adolescentes que entrevistamos, solo dos no fueron golpeados o no quisieron decir que fueron golpeados”, indicó el profesional.

El comisionado explicó que los menores supuestamente fueron agredidos en la planta de los pies con madera tipo bate o caños de plomería por parte de funcionarios de seguridad y educadores del lugar.

Castillo agregó que el primer caso de tortura y maltrato llegó de una defensora de Alto Paraná, quién sostuvo que uno de sus defendidos recibió golpes en varias partes del cuerpo. El comisionado agregó que existe un informe médico forense de uno de los casos ocurridos en el mes de junio pasado.

Por otro lado, Castillo explicó que se entrevistó con los adolescentes en la víspera y que estos sindicaron como responsables de los hechos al jefe de seguridad Miguel Medina y al coordinador de educadores Herminio Zorrilla.

Según el informe, los adolescentes señalaron que habían ocasiones que uno o dos días no podían caminar producto de la golpiza, y que incluso, recibían entre 80 y 90 golpes de caños y madera en la planta de los pies por la inconducta, por no saludar correctamente o por pedir cigarrillos.

El representante del Mecanismo manifestó que se debe abordar la problemática con el Ministerio de Salud para combatir de raíz el consumo del tabaco, y lamentó que se tomen estos tipos de acciones.

Todo indica que estos hechos de torturas y maltratos se venían dando hace unos dos meses.

Ante esta situación, la Dirección General del Servicio Nacional de Atención al Adolescente Infractor designó por el lapso de 15 días al licenciado Alfirio Rodríguez para tomar intervención y hacer un relevamiento de datos pormenorizado sobre lo acontecido.

Asimismo, se confirmó que el hecho será denunciado formalmente ante el Ministerio Público en los próximos días.

Más contenido de esta sección
Un argentino requerido por la justicia de su país fue detenido al efectuar piruetas en la parte peatonal de la laguna Punta Porã en Pedro Juan Caballero.
Un joven fue detenido en flagrancia por tentativa de robo a un local comercial del barrio Boquerón, de Ciudad del Este.
Investigadores del Centro Multidisciplinario de Investigaciones Tecnológicas (Cemit) de la Universidad Nacional de Asunción (UNA) confirmaron la presencia del caracol gigante africano (Achatina fulica) en Presidente Franco, Alto Paraná. Unos 50 ejemplares fueron recolectados y el hallazgo fue publicado en una revista científica internacional.
Una mujer y un hombre fueron aprehendidos por el supuesto asalto a una joven en Lambaré, ocurrido días atrás en Lambaré.
Un hombre de 30 años perdió la vida tras ser embestido por un vehículo cuyo conductor se dio a la fuga. El trágico hecho ocurrió en la noche del viernes sobre la Ruta PY03, en San Estanislao, Departamento de San Pedro. Un segundo automóvil también estuvo involucrado en el accidente.
Este viernes en horas de la noche quedaron inauguradas las obras de revitalización del histórico Pa’i Ykua, ubicado en San Ignacio Guazú Misiones.