20 feb. 2025

Adolescentes del Centro Educativo de Cambyretá denuncian tortura con caños y palos

Varios adolescentes del Centro Educativo para menores ubicado en la localidad de Cambyretá, Departamento de Itapúa, denuncian que fueron torturados con caños y palos, y que reciben constantes malos tratos.

Centro Educativo de Cambyretá.png

Mecanismo Nacional de Prevención de la Tortura (MNP) constata hechos de tortura a adolescente en Centro Educativo de Cambyretá.

Foto: Gentileza

El Mecanismo Nacional de Prevención de la Tortura (MNP) se constituyó en el Centro Educativo de Cambyretá, constando que varios internos del lugar fueron sometidos a torturas, golpes y apremios físicos.

Al respecto, Orlando Castillo, comisionado del Mecanismo Nacional de Prevención de la Tortura, confirmó a una radio de Encarnación la grave situación. “De nueve adolescentes que entrevistamos, solo dos no fueron golpeados o no quisieron decir que fueron golpeados”, indicó el profesional.

El comisionado explicó que los menores supuestamente fueron agredidos en la planta de los pies con madera tipo bate o caños de plomería por parte de funcionarios de seguridad y educadores del lugar.

Castillo agregó que el primer caso de tortura y maltrato llegó de una defensora de Alto Paraná, quién sostuvo que uno de sus defendidos recibió golpes en varias partes del cuerpo. El comisionado agregó que existe un informe médico forense de uno de los casos ocurridos en el mes de junio pasado.

Por otro lado, Castillo explicó que se entrevistó con los adolescentes en la víspera y que estos sindicaron como responsables de los hechos al jefe de seguridad Miguel Medina y al coordinador de educadores Herminio Zorrilla.

Según el informe, los adolescentes señalaron que habían ocasiones que uno o dos días no podían caminar producto de la golpiza, y que incluso, recibían entre 80 y 90 golpes de caños y madera en la planta de los pies por la inconducta, por no saludar correctamente o por pedir cigarrillos.

El representante del Mecanismo manifestó que se debe abordar la problemática con el Ministerio de Salud para combatir de raíz el consumo del tabaco, y lamentó que se tomen estos tipos de acciones.

Todo indica que estos hechos de torturas y maltratos se venían dando hace unos dos meses.

Ante esta situación, la Dirección General del Servicio Nacional de Atención al Adolescente Infractor designó por el lapso de 15 días al licenciado Alfirio Rodríguez para tomar intervención y hacer un relevamiento de datos pormenorizado sobre lo acontecido.

Asimismo, se confirmó que el hecho será denunciado formalmente ante el Ministerio Público en los próximos días.

Más contenido de esta sección
Un grupo de pequeños productores agrícolas de distintos distritos del Departamento de San Pedro denunció a una empresa por una supuesta millonaria deuda que mantiene con ellos desde hace un año.
Dos paraguayos fueron detenidos este miércoles con 400 kilos de cocaína al salir de la frontera entre Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay y Ponta Porã en el Brasil.
La Junta Municipal de Lambaré tenía previsto solicitar el permiso sin goce de sueldo de la concejala Carolina González, esposa del ex diputado Orlando Arévalo (ANR-HC), salpicada en presuntos hechos de corrupción pública. Sin embargo, la sesión quedó sin cuórum.
Una camioneta impactó de manera violenta contra un automóvil que estaba estacionado en la vía pública de J. Augusto Saldívar, Departamento Central.
A través de varios videos se pueden observar la forma inhumana y de hacinamiento en la que viven los internos de la Penitenciaría Regional de San Pedro.
Vecinos del barrio Resistencia, de San Ignacio Guazú, Departamento de Misiones, se oponen a la instalación de una planta de tratamiento de alcantarillado sanitario.