16 abr. 2025

Adolescentes fugados fueron reingresados al Centro Educativo de Villarrica

Los dos jóvenes que se fugaron del Centro Educativo de Villarrica volvieron a ser reingresados durante la noche del sábado. Ambos fueron entregados por sus propios familiares.

Villarrica.jpg

Los jóvenes que se fugaron del Centro Educativo de Villarrica volvieron a ser reingresados.

Foto: Ministerio de Justicia.

Desde el Ministerio de Justicia informaron que los dos adolescentes de 17 años, que lograron fugarse el pasado viernes, ya fueron reintegrados durante la noche del sábado al Centro Educativo Sembrador, de Villarrica, Guairá.

Ambos fueron entregados por sus propios familiares que dieron aviso a las autoridades.

De acuerdo con los datos recabados, los jóvenes estaban realizando labores de limpieza al costado de uno de los pabellones, donde tendría que haber estado un guardia de seguridad.

Lea más: Dos adolescentes se fugan del Centro Educativo de Villarrica

Los adolescentes huyeron por el sector que tenía que haber estado custodiado.

Uno de ellos tiene dos causas penales por tenencia de estupefacientes y el otro fue beneficiado con salidas transitorias, pero fueron revocadas por inconducta.

Los nombres de los jóvenes se omiten en cumplimiento del artículo 29 del Código de la Niñez y la Adolescencia, que prohíbe la publicación de datos que posibiliten identificar a los menores de edad en condición de víctimas o supuestos autores de hechos punibles.

Más contenido de esta sección
El Gobierno Nacional anunció la medida que implementará por Semana Santa para evitar una congestión en las rutas nacionales, que consiste en liberar los peajes administrados por el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) el Miércoles Santo y el Domingo de Pascua.
El concejal Félix Ayala explicó las razones que lo llevaron a votar a favor del balance presentado por el intendente de la Municipalidad de Asunción, Óscar Nenecho Rodríguez. Uno de los motivos fue “generar debate”, alegó.
Una vecina, bajo el nombre ficticio de María, relató detalladamente lo que ocurrió antes de que un carpintero acabe con la vida de un joven de 26 años. La mujer contó que el hombre siempre tuvo un comportamiento violento con los pobladores del barrio.
Las estafas en Paraguay ya sobrepasan los USD 4.000 millones, entre 2023 y 2024, según mencionó Diosnel Alarcón, jefe del Departamento contra el Cibercrimen de la Policía Nacional.
La Secretaría Nacional Antidrogas de Paraguay (Senad) advirtió este lunes que su cuenta en la red social X (ex Twitter) ha sido vulnerada, presuntamente por un ataque informático, y recomendó no atender a sus publicaciones recientes mientras trabajan en recuperar el acceso.
Pobladores de Bahía Negra manifestaron su rechazo a la aprobación del informe de gestión del intendente João Roberto Ferreira, hecha por concejales de la ciudad.