01 may. 2025
Adrián Cáceres_32103986.jpg

Adrián Cáceres

El titular de la Seprelad resaltó que no ingresar a la lista gris de los países con deficiencias en el sistema antilavado representa una posibilidad de atraer inversiones y generar impacto positivo en la población.
La ministra de la Secretaría Técnica de Planificación señaló que Paraguay avanzó poco en movilidad eléctrica no por falta de energía, sino porque las condiciones de distribución no estaban concretadas.
POTENCIAL. El experto del BID ve a Paraguay con un prometedor futuro en el hidrógeno verde. ANEXO C. Opina que Paraguay debe buscar el mejor beneficio valorando las compensaciones asociadas. INFRAESTRUCTURA. El gerente del BID apuesta por buscar el apoyo del sector privado para invertir. DEUDA. Opinó que la deuda debe responder a la rentabilidad que generará o resulta insostenible.
El experto mexicano Gustavo Jiménez destacó que Paraguay tiene capacidad para migrar a la movilidad cero emisiones, aprovechando su energía eléctrica renovable y menor dependencia del petróleo.
IMPROVISACIÓN. Oxilia lamenta la falta de planes del Gobierno con relación a la política en Itaipú. CRISPACIÓN. El experto afirma que existe una fricción diplomática con Brasil que no nos ayuda.
Expertos en energía indicaron que la tendencia mundial apunta a la movilidad eléctrica y Paraguay tiene las condiciones para la transición tecnológica, con energía excedente por lo menos por una década más.
Primero, aclaro que no soy experto en el tema ni mucho menos, pero considerando que he escuchado y leído quejas de personas que cuestionan la intención del Gobierno en relación con impuesto al valor agregado (IVA) y su aplicación, presionando cada vez más al pequeño contribuyente, me animo a transcribir este diálogo “improbable, pero no imposible”, como aquellos que hacía el irrepetible Moneco López, y por supuesto, lejos del potente ingenio humorístico y literario del citado colega, pero ahí les va:
El ministro de la Senad señala que es un desafío probar los vínculos del narcotráfico con la política, pero reitera que es un enlace que no se puede negar. Espera más condenas antes que el país sea sancionado.
Teodolina Villalba habla con lucidez sobre la realidad nacional. En la conversación (en lengua nativa), la dirigente campesina advierte que si las autoridades no miran al pueblo la situación puede desbordarse.
María Carolina Llanes integra la terna para ocupar el máximo cargo en la Corte Suprema de Justicia. Aclara que no tiene amistad con el presidente y que su compromiso es con la República del Paraguay.