08 abr. 2025

Aduanas abre sumario a empresa por presentar inconsistencias en auditoría

La Dirección Nacional de Aduanas abrió un sumario contra la firma Insumos Médicos SA (Imedic SA), tras constatar inconsistencias en algunos despachos de importación de medicinas durante una auditoría del equipo de Aduanas y de la Subsecretaria de Estado de Tributación (SET).

Julio Fernández.jpg

El director de Aduanas, Julio Fernández.

Foto: Archivo ÚH

La empresa Insumos Médicos SA (Imedic SA) fue sumariada este viernes por la Dirección Nacional de Aduanas, luego de constatarse algunas inconsistencias en algunos despachos de importación de medicinas.

Mientras continúa la auditoría interinstitucional, las inconsistencias detectadas serán analizadas en Aduanas para determinar si la empresa incurrió o no en la figura de contrabando, o algún delito similar, informaron desde la institución.

Nota relacionada: Aduanas y la SET auditan a proveedora de tapabocas

Según un informe de prensa, el director de Aduanas, Julio Fernández, dictó este viernes la providencia por la cual se ordena la apertura de sumario administrativo para el esclarecimiento de los hechos, que en los últimos días fueron denunciados a través distintos medios de comunicación.

Entre los supuestos delitos que habría cometido Imedic SA figuran el contrabando, evasión de impuestos y producción de documento no autentico.

Aduanas y Tributación decidieron el pasado miércoles someter a la mencionada firma a una auditoría integral que abarcará los años 2018, 2019 y 2020.

Según datos, gracias a la primera auditoría interinstitucional realizada se detectaron inconsistencias en los despachos de importación con los números.

Lea también: CGR requiere a Salud informes de Dinavisa sobre medicamentos importados

“En Aduanas se procesan alrededor de 900 sumarios anualmente y muchos de ellos están relacionados con la adulteración de facturas o producción de facturas no auténticas. Este caso, sin embargo, toma trascendencia particular debido a que el país se encuentra en el marco de una emergencia sanitaria y está en juego la vida de las personas. Pero hay muchas denuncias de este tipo que nos acercan a través del portal de Aduanas”, reveló el titular de Aduanas.

Por último, Fernández explicó que en algunos casos son las empresas las que denuncian a otras empresas. Así también, detalló que se suelen abrir investigaciones a partir denuncias serias que se publican en la prensa. “Todo esto se suma a las tareas que realiza también nuestro equipo interno de investigaciones”, concluyó.

El caso

La investigación contra la firma Imedic se inició luego de que saliera a la luz la supuesta compra sobrefacturada de tapabocas por parte de la Dirección Nacional de Aeronáutica Civil (Dinac).

Este viernes, la Contraloría General de la República (CGR) solicitó informes de la Dirección Nacional de Vigilancia Sanitaria (Dinavisa) sobre medicamentos de alta complejidad y otros tipos que fueron importados de países que no reúnen condiciones de salubridad.

También puede leer: El caso evidencia un esquema para acaparar los contratos

Ello, luego de que el Ministerio de Salud Pública emitiera este jueves un comunicado donde brindó informaciones acerca de la solicitud de importación de medicamentos realizada por la firma Insumos Médicos SA (Imedic SA) a la Dinavisa.

El Ministerio de Salud Pública adjudicó a la firma Imedic SA, por la vía de la excepción, la provisión de insumos sanitarios para brindar mayor protección al personal de blanco en la atención a los infectados por Covid-19.

Más contenido de esta sección
El presidente de la República, Santiago Peña, se pronunció en contra del proyecto de ley que presentaron senadores de Honor Colorado para la creación del Ministerio de la Familia. El mandatario pidió al Congreso no avanzar con ese tema.
El presidente Santiago Peña se defendió al quedar bajo la lupa y ser acusado de incurrir en un conflicto de intereses por su relación con ueno Holding, empresa que aumentó sus contrataciones con el Estado en el gobierno del mandatario. Afirmó que no incurrió en nada ilegal y culpó a la prensa de manipular la información. Además, dijo que fue una “mala inversión”.
La Policía Nacional recapturó a otro de los presos que se fugaron de la cárcel de máxima seguridad de Minga Guazú, Departamento de Alto Paraná. El hombre estaba en un minibús y pretendía viajar a Pedro Juan Caballero.
El Centro de Salud de Atyrá suma denuncias relacionadas a la mala atención y la falta del servicio de ambulancia, el cual se ve interrumpido por la falta de personal, debido a las vacaciones del personal.
El Instituto de Previsión Social (IPS) informó que desde este martes comenzará a cancelar las citas médicas no confirmadas con 48 horas de anticipación. Los asegurados advirtieron que esto afectará a los adultos mayores, mientras sacar turno se vuelve toda una odisea.
El titular de la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT), Oscar Orué, confirmó la resolución donde declara contrabando los USD 200.000 que el entonces senador argentino Edgardo Kueider trató de ingresar al país. Tras esto, se dio su destitución como legislador en el vecino país.