17 may. 2025

Aduanas adquirirá 10 escáneres para mejorar el control de contenedores

El titular de la Dirección Nacional de Aduanas (DNA), Julio Fernández, manifestó este martes que comprarán al menos 10 escáneres para mejorar los controles en los puertos.

julio Fernandez aduanas

Julio Fernández se mostró optimista sobre las recaudaciones durante el 2021.

Foto: Gentileza.

El titular de la Dirección Nacional de Aduanas (DNA), Julio Fernández, explicó que están en proceso para la compra de 10 escáneres de alta capacidad para un mejor control en los puertos del país.

“Tenemos autorización del presidente (Mario Abdo Benítez) para movilizarnos. Necesitamos comprar con urgencia 10 escáneres con alta capacidad”, dijo este martes a su salida del Palacio de Gobierno.

Aduanas solo cuenta con tres escáneres para al menos 35 puertos y un flujo de 100.000 contenedores que se movilizan al año en Paraguay. De este total, al menos 60.000 son de importaciones y 40.000 de exportaciones.

Reconoció que “las fronteras siguen altamente vulnerables” en relación al narcotráfico. Indicó que con la adquisición de los nuevos escáneres tendrían una cobertura mayor del movimiento en los puertos.

Fernández manifestó que están viendo la posibilidad de adquirir dichos aparatos mediante un crédito y recuperar los gastos cobrando una tarifa por la revisión de los contenedores. “Tenemos una desventaja muy grande con el crimen organizado”, reconoció.

Lea más: Aduanas reconoce que necesitan más tecnología para control de contenedores

La inversión rondaría los USD 30 millones, explicó. “En medio de esta pandemia, el narcotráfico sigue operando”, puntualizó.

En febrero de este año, en los puertos de Hamburgo, Alemania, y Amberes, Bélgica, se logró la incautación de 23 toneladas de cocaína de alta pureza, que fueron embarcadas en contenedores desde nuestro país.

Se trata del mayor cargamento de droga incautado en la historia de Europa. Este operativo desencadenó en varios allanamientos en Asunción, Limpio y Mariano Roque Alonso.

La droga se encontraba escondida en baldes de latas con denominación “FOX” que debían contener lejía y pintura acrílica.

Los responsables del envío de la carga de droga podrían estar relacionados con el grupo de traficantes que en octubre del año pasado fueron interceptados con cerca de 3.000 kilos de cocaína en bolsas con carbón en el puerto privado Terport de Villeta, en el Departamento Central.

Más contenido de esta sección
La Coordinadora de Derechos Humanos del Paraguay (Codehupy) expresó preocupación y repudio por las expresiones o advertencias por parte del Indert a campesinos para que no participen en movilizaciones, ya que eso podría derivar en imputaciones que posteriormente les impediría acceder a títulos de propiedad.
La Dirección General del Registro del Estado Civil estableció en una nueva resolución los requisitos para realizar trámites a otras personas. Se solicita, inclusive, respaldar la solicitud por una autorización legal otorgada por escribanía.
Familiares del joven Alan Noguera alertaron en redes sociales sobre su supuesta desaparición, luego de que saliera en horas de la tarde del jueves, a bordo de un automóvil Toyota Premio, color bordó, con destino a un lavadero.
La gobernadora de Concepción, Liz Meza, advirtió que, aunque el tramo afectado se ubica en el Departamento de Presidente Hayes, golpea directamente al comercio de Concepción.
El Tribunal Superior de la Justicia Electoral (TSJE) anunció que seguirá con la licitación para la adquisición de máquinas de votación electrónica, pese a cuestionamientos de un grupo de senadores, que pidió suspender el proceso licitatorio internacional.
Un hombre falleció tras ser apuñalado con un cuchillo de carnicero en un asentamiento en Limpio, Departamento Central. El supuesto autor fue detenido por la Policía Nacional.