09 abr. 2025

Aduanas anuncia adquisición y donación de escáneres para Paraguay

El director de Aduanas, Julio Fernández, anunció que Taiwán adquirió cuatro escáneres de Estados Unidos para Paraguay. También informó sobre la compra de un quinto escáner.

aduanas  fachada.jpg

Foto: Archivo ÚH.

El titular de Aduanas, Julio Fernández, informó que el Gobierno de Taiwán adquirió cuatro escáneres de los Estados Unidos para Paraguay.

En ese sentido, detalló que los escáneres llegarán en 60 días y que el apoyo de los Estados Unidos fue determinante para su adquisición, con el objetivo de avanzar hacia un comercio exterior seguro.

Asimismo, señaló que el próximo 4 de setiembre llega al puerto de Montevideo un moderno escáner de fabricación francesa adquirido por Aduanas de Paraguay con apoyo del Centro de Despachantes de Aduana del Paraguay.

Lea más: Ley de escáneres vuelve a Cámara Alta

Precisamente, existe una fuerte crítica por la falta de control para la detección de drogas en los puertos a nivel país, lo que es aprovechado por las organizaciones criminales.

https://twitter.com/econ_julio/status/1562799262873726976

Precisamente, este miércoles último la Cámara de Diputados aprobó con modificaciones el proyecto de ley que implementa la obligatoriedad de contar con escáneres disponibles de manera permanente en las zonas primarias aduaneras y áreas de vigilancia especial.

Con la implementación de los escáneres, se prevé un control eficaz de las mercaderías que ingresan y egresan del país. El proyecto, que tenía media sanción del Senado, vuelve a esta cámara para su estudio.

Uno de los cambios del proyecto se produjo en el artículo 8, a pedido de la diputada Celeste Amarilla, y se agregó el siguiente texto: “Por el plazo de dos años se podrán instalar escáneres en zonas extraportuarias establecidas por la Dirección Nacional de Aduanas. Al cabo de dicho plazo, la implementación de los equipos se realizará en forma simultánea en los puertos de cargas contenerizados, sean públicos y/o privados. Se podrá, además, determinar zonas de vigilancia especializada o escáneres móviles”.

Más contenido de esta sección
Seis obreros resultaron con lesiones este miércoles tras desprenderse parte del cielorraso de un edificio en construcción, ubicado en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná. Dos de ellos fueron llevados a un centro asistencial.
La embarcación “Mila” partió este miércoles 9 de abril desde el puerto antiguo de Concepción rumbo a Bahía Negra, transportando alimentos no perecederos, mercaderías y pasajeros, en medio de la crítica situación vial que afecta al norte del Chaco paraguayo.
El fiscal Edgar Delgado inició las diligencias preliminares para esclarecer los hechos ocurridos en el Hospital Distrital de Presidente Franco, donde una mujer en estado avanzado de embarazo perdió a su bebé debido a que presuntamente no fue sometida a tiempo a una cesárea por la ausencia del anestesiólogo de guardia.
La Corte Suprema de Justicia anunció a través de un comunicado que no puede atender el pedido de suspensión de embargos y juicios por razones institucionales en el caso de “la mafia de pagarés”.
El presidente de Argentina, Javier Milei, aseguró que junto con el mandatario paraguayo, Santiago Peña, coinciden en que “el camino hacia la prosperidad no es otro que el de la desregulación y el superávit fiscal”, durante su primera visita oficial al país.
La partida de la periodista María Cristina Sanabria, quien tuvo su paso por medios escritos, radiales y televisivos, fue confirmada este miércoles. Falleció tras una larga lucha contra el cáncer.