La Dirección Nacional de Aduanas (DNA) determinó aplicar una multa de poco más de cinco mil millones de guaraníes a la firma Imedic, que opera como importadora de insumos médicos. Según el informe del ente aduanero, es el resultado del sumario administrativo que abrieron por infracción aduanera.
Imedic ya fue objeto de una tibia sanción, en setiembre, por parte del Ministerio de Salud, que consistió solo en la cancelación del registro sanitario de cinco fármacos oncológicos ingresados ilegalmente al país. Esta sanción surgió tras el sumario abierto por la secretaría de Estado. La Firma del clan Ferreira también está ligada al escándalo de insumos chinos.
La Fiscalía, por su parte, habla de que los medicamentos traídos al país desde India y China con presuntas facturas falsas del Brasil podrían ser riesgosos para la salud. Con facturas falsas habrían vulnerado los controles e ingresado insumos oncológicos al país.
Aduanas apunta que la responsabilidad derivada de los hechos se extiende también a los representantes legales, el despachante y el agente de transporte.

En el caso de que este ratifique la sentencia del sumario, la firma afectada también podría recurrir al Tribunal de Cuentas para dilatar o frenar el pago.
La DNA señala que, ante la imposibilidad del comiso de las mercaderías que fueron objeto del sumario administrativo, aplicaron la sanción establecida en el artículo 314 del Código Aduanero, concordante con el artículo 365 del Decreto Nº 4672/05, Reglamento General del Código Aduanero, con lo cual se sustituyó el comiso por una multa consistente en el doble del valor de la mercadería. El monto de la multa total es de 5.458.488.318 guaraníes.
El juez sumariante, teniendo en consideración las pruebas de cargo y de descargo, resolvió dictar resolución y calificó que las mercaderías se encontraban en infracción aduanera de contrabando.
Responsabilizó del hecho de la citada infracción a la firma Insumos Médicos y a sus representantes legales acreditados ante la Dirección Nacional, Patricia Ferreira Pascottini y Nidia Godoy Ojeda, como también al despachante de Aduanas Néstor Domingo Ramírez Giménez y al agente de Transporte Jorge Apodaca Fragueiro.
Refiere que el pasado 21 de abril de este año se oficializó ante la DNA del Aeropuerto Internacional Silvio Pettirossi el despacho de importación Nº 20002IC04006850J, en el cual se declararon medicamentos para uso en medicina humana, unas 3.000 unidades de Docetaxel 20 MG. Subraya que en el proceso de verificación de las documentaciones de origen (Brasil) y otras documentaciones presentadas por la importadora, el servicio aduanero constató que las mercaderías exportadas por la proveedora del Brasil consistían en el medicamento denominado Pramipexol 1,5 MG 30CPR C1.
Enfatiza que durante la revisión de los despachos en los ejercicios fiscales 2018, 2019 y 2020 se constató que los medicamentos importados no se correspondían a los autorizados por la Dirección Nacional de Vigilancia Sanitaria.
5.458 millones de guaraníes es el monto de la multa aplicada como sanción por Aduanas a la firma importadora Imedic.