El titular de Aduanas, Julio Fernández, sostuvo ayer que están impulsando acciones perseverantes de control y también golpeando los activos de los contrabandistas a partir de las incautaciones de mercaderías y sus vehículos, a fin de reducir el flagelo.
Fue luego de una reunión con autoridades y socios del Centro de Importadores del Paraguay (CIP), que preside Neri Giménez, y en la cual también participó el viceministro de Tributación, Fabián Domínguez.
Giménez dijo que la presencia de las nombradas autoridades les da mayor confianza y seguridad por la apertura que demostraron las instituciones que presiden las citadas autoridades. Dijo que se puede de esta manera tener un diálogo más fluido y encarar temas puntuales, como lo hicieron con la lucha contra el contrabando, la informalidad, el problema de los free shops en frontera y también de la agilización de los trámites.
Por su parte, Fernández dijo que estuvieron hablando sobre el contrabando y la forma de agilizar los trámites para facilitar el comercio.
Sobre las acciones, dijo que tanto aduanas como otras instituciones están accionando en la lucha contra el ingreso ilegal de productos.
Sostuvo que es una preocupación muy grande, más aún con la coyuntura muy desfavorable de la caída de precios de productos derivada de los problemas de las economías de Argentina y Brasil.
GOLPE. El titular de Aduanas señaló que ahora están mejorando los controles y las sanciones son mucho más drásticas para los contrabandistas.
En este contexto, refirió que no solamente están incautando las mercaderías sino también golpeando los activos de los que se dedican a esta actividad ilegal.
“No estoy muy seguro de la cifra, pero creo que llevamos ya 74 vehículos incautados. Estos van a ser rematados. Con eso golpeamos los activos y si bien igual siguen intentando ingresar saben que van a caer de nuevo”, recalcó.
Sostuvo que también van a persistir en los controles para que estos sean constantes. “Uno de los éxitos que podríamos lograr es poder permanecer en el tiempo y perseverar sin pausas en los controles”, sentenció.
Cabral está fuera
El polémico funcionario Elio Cabral dejó de pertenecer a los registros de Aduanas como funcionario. Por resolución Nº 89, el titular de Aduanas, Julio Fernández, dispuso su exclusión de la nómina permanente. Cabral, pese a haber sido echado por corrupción, había sido impuesto de nuevo en un cargo de Aduanas por el ex presidente Horacio Cartes.