08 feb. 2025

Aduanas cierra marzo con superávit de 12,5% en recaudación

Aduanas informó sobre la recaudación de marzo del 2022, la cual destacan cerró con un superávit de 12,5%, aunque la cifra estuvo por debajo de las expectativas por efecto de la caída en la recaudación de combustible.

Aduanas.jpg

Foto: Archivo ÚH.

La Dirección Nacional de Aduanas (DNA) emitió su informe sobre recaudaciones del tercer mes del año. El reporte menciona que los ingresos aduaneros alcanzaron la cifra total de G. 1.052 mil millones, equivalentes a unos USD 151 millones.

Con esta cifra, la recaudación de marzo se sitúa como la más alta recaudación histórica lograda de todos los meses de marzo, ya que el monto percibido se ubicó en un 12,5% por encima del ingreso de 935.193 millones registrado en marzo de 2021.

Al respecto, explicaron que los recursos aduaneros percibidos en el presente mes se situaron muy por encima del promedio de los ingresos aduaneros de igual mes de los últimos cuatro años, monto que se ubicó en torno a G. 848.151 millones.

Resaltan que estos ingresos se dan dentro de un proceso de introducción de mejoras en el control de ciertas operaciones de comercio exterior.

Nota relacionada: Aduanas inicia el año con alta recaudación

En términos acumulados, las recaudaciones alcanzaron la cifra de G. 3.238 mil millones, equivalentes a unos USD 464 millones, y de esta manera, el monto percibido se ubicó en 25,7% por encima del ingreso acumulado de G. 2.577 mil millones registrados a marzo del pasado año, según el informe.

Así también en lo que respecta a la recaudación promedio diaria, se ha registrado un incremento de G. 42.509 millones en marzo del año 2021 a 45.742 millones en marzo del 2022, señalando un incremento interanual del 7,6%.

Otro dato no menor es que en los tres meses transcurridos del año 2022, marzo es registrado como el tercer mes de superávit consecutivo, indicando signos de reactivación económica respecto al mismo mes del año pasado.

En las importaciones por país de origen, se detalla que el 68% del total de la recaudación registrada en marzo del 2022 provino de la importación de cinco países de origen, posicionándose China con una participación del 28,9% en el total de recaudación, Brasil con 20,2%, Argentina con 10,5%, EEUU con 5,3% y Japón con 3,1%, representando unos USD 103 millones.

Caso de combustible

Sobre las recaudaciones por importación de combustibles y demás derivados del petróleo, que representa una parte importante de la recaudación con una participación del 13,1% en marzo 2022 (históricamente 20%), ha registrado en el mes en cuestión USD 20 millones en recaudación, cuando que marzo del 2021 tuvo una recaudación de USD 33 millones, lo que significó una disminución de -41,0% en la recaudación aduanera, cifra explicada por la disminución de las importaciones de ese rubro como resultado de la inestabilidad en los precios internacionales del crudo.

“Por tanto, para marzo del 2022 se han registrado 14 millones de dólares menos en ingresos, dada la coyuntura de suba de precios del crudo, que acarrea un efecto en cadena, primeramente, en la disminución de las importaciones; segundo, una disminución de la recaudación de la DNA; y, por último, una disminución de los recursos que son transferidos al Tesoro Nacional, afectando la disponibilidad de fondos para el financiamiento del Presupuesto Público de la Nación”, argumentan en el reporte.

Más contenido de esta sección
La Corte Suprema de Justicia (CSJ) realizó en la noche de este viernes una sesión plenaria extraordinaria en la cual dispuso un sumario para dos juezas penales de Pedro Juan Caballero, Carmen Silva y Ana Aguirre, por estar involucradas en un presunto esquema de corrupción pública que se evidenció en los chats del fallecido diputado Eulalio Lalo Gomes. También dispuso la suspensión de la magistrada Silva, sin goce de sueldo.
La Asociación Rural del Paraguay (ARP) exigió a través de un comunicado el fin de la injerencia política en la justicia y una investigación rápida, imparcial y exhaustiva por parte del Ministerio Público sobre los hechos de corrupción denunciados, sancionando con el mayor rigor a los responsables.
Hugo Marcelo Zocal Torres, conocido como “el rey de los tortoleros”, fue nuevamente detenido este viernes, en un procedimiento realizado en Lambaré, Departamento Central. Estaba en compañía de un hombre que estaba siendo buscado por el robo de más de 400 relojes valiosos.
Un incendio de pastizal gran magnitud se registra en la tarde de este viernes en la ruta Luque-San Bernardino, ocasionando una intensa humareda que afecta la visibilidad en la zona. Varias compañías de bomberos voluntarios trabajan en el lugar.
El Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) encomienda a los diputados a acompañar la pérdida de investidura del diputado Orlando Arévalo (ANR-HC) tras los chats con el extinto diputado Eulalio Lalo Gómez, con indicios de corrupción pública y manipulación judicial.
Unas 61 parejas de diferentes zonas del distrito de Ayolas, Departamento de Misiones, decidieron unir sus vidas en sagrado matrimonio.