29 mar. 2025

Aduanas declara contrabando a cigarrillos incautados en Lago de Itaipú

La Dirección Nacional de Aduanas declaró contrabando a aproximadamente el 40% de la carga de cigarrillos decomisada en febrero del 2020 a orillas del lago de Itaipú, zona de Salto del Guairá.

Contrabando de cigarrillos.jpg

Los cigarrillos de contrabando serán incinerados en la Senad.

Foto: Gentileza.

Una parte importante de la carga de cigarrillos decomisada a orillas del Lago Itaipú es de contrabando, según la Dirección Nacional de Aduanas, así como también la totalidad de las embarcaciones incautadas y mercaderías varias.

Según el reporte oficial, “el origen nacional se desvirtúa con la presentación de documentaciones adulteradas por parte de personas que pretenden la liberación de dichas mercaderías”.

Nota relacionada: Incautan más de 40 millones de cajetillas de cigarrillo de contrabando

<p>En aquella ocasi&oacute;n se incautaron 40 millones de cajetillas de cigarrillo.</p>

En aquella ocasión se incautaron 40 millones de cajetillas de cigarrillo.

Foto: Gentileza.

Asimismo, Aduanas indicó que la mercadería declarada de contrabando será incinerada en los hornos de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad). El sumario fue abierto tras la intervención en diversos depósitos ubicados en la colonia Guadalupe, en Salto del Guairá, en febrero del 2020.

En aquella ocasión, la Unidad Interinstitucional para la Prevención, Combate y Represión del Contrabando (UIC) incautó más de 40 millones de cajetillas de cigarrillo. Además, hubo 15 camiones de gran porte y 12 lanchas cargadas de mercancía en puertos clandestinos.

El titular de la UIC, Emilio Fúster, había anticipado que una gran cantidad de cigarrillos pertenecen a la tabacalera Tabesa, empresa del ex presidente Horacio Cartes.

Más contenido de esta sección
La Entidad Binacional Yacyretá informó sobre un incendio registrado este viernes en un transformador de una unidad generadora de la hidroeléctrica, que finalmente fue contralado sin que se reporten personas lesionadas.
Bomberos Voluntarios informaron que el incendio en una unidad de transformador en la central hidroeléctrica de la Entidad Binacional Yacyretá ya fue controlado. Videos que circularon por las redes alarmaron a pobladores sobre la magnitud del incendio en Ayolas, Misiones.
A través de una emotiva boda comunitaria, unas 60 parejas se casaron en la Catedral de Villarrica, en el Departamento del Guairá. Este proyecto nació bajo la iniciativa del programa Sagrada Familia de la Fundación Santa Librada.
El presidente de la República, Santiago Peña, resaltó que, desde el inicio de su Gobierno, cerca de 270.000 paraguayos salieron de la pobreza y más de 91.000 habitantes superaron la pobreza extrema. A pesar de dichos resultados, más de 1 millón de paraguayos sigue en la pobreza monetaria y más de 240.000 en la pobreza extrema.
El producto interno bruto (PIB) de Paraguay acumuló un crecimiento del 4,2% al cierre de 2024 impulsado, desde el enfoque de la oferta, por el desempeño de sectores como la construcción, los servicios, la manufactura y la ganadería, informó este viernes el Banco Central de Paraguay (BCP).
Dos delincuentes a bordo de un automóvil asaltaron a una mujer en Capiatá. El hecho quedó registrado en cámaras de seguridad.