21 abr. 2025

Aduanas declara contrabando a cigarrillos incautados en Lago de Itaipú

La Dirección Nacional de Aduanas declaró contrabando a aproximadamente el 40% de la carga de cigarrillos decomisada en febrero del 2020 a orillas del lago de Itaipú, zona de Salto del Guairá.

Contrabando de cigarrillos.jpg

Los cigarrillos de contrabando serán incinerados en la Senad.

Foto: Gentileza.

Una parte importante de la carga de cigarrillos decomisada a orillas del Lago Itaipú es de contrabando, según la Dirección Nacional de Aduanas, así como también la totalidad de las embarcaciones incautadas y mercaderías varias.

Según el reporte oficial, “el origen nacional se desvirtúa con la presentación de documentaciones adulteradas por parte de personas que pretenden la liberación de dichas mercaderías”.

Nota relacionada: Incautan más de 40 millones de cajetillas de cigarrillo de contrabando

<p>En aquella ocasi&oacute;n se incautaron 40 millones de cajetillas de cigarrillo.</p>

En aquella ocasión se incautaron 40 millones de cajetillas de cigarrillo.

Foto: Gentileza.

Asimismo, Aduanas indicó que la mercadería declarada de contrabando será incinerada en los hornos de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad). El sumario fue abierto tras la intervención en diversos depósitos ubicados en la colonia Guadalupe, en Salto del Guairá, en febrero del 2020.

En aquella ocasión, la Unidad Interinstitucional para la Prevención, Combate y Represión del Contrabando (UIC) incautó más de 40 millones de cajetillas de cigarrillo. Además, hubo 15 camiones de gran porte y 12 lanchas cargadas de mercancía en puertos clandestinos.

El titular de la UIC, Emilio Fúster, había anticipado que una gran cantidad de cigarrillos pertenecen a la tabacalera Tabesa, empresa del ex presidente Horacio Cartes.

Más contenido de esta sección
La capital departamental de Alto Paraguay, Fuerte Olimpo, y sus alrededores se encuentran en una situación crítica debido a las intensas lluvias que han azotado la región en las últimas dos semanas.
Los educadores de Itacuá, del Departamento de Concepción, reclaman la construcción de puentes claves para evitar el aislamiento de las comunidades ribereñas tras cada lluvia. En el retorno a sus escuelas pasaron odisea por el camino.
Misas especiales, cadenas de oración, campanadas y vigilias forman parte de las diferentes manifestaciones en varias iglesias del país por el descanso eterno del papa Francisco.
Corría el año 2015 cuando se anunció que el papa Francisco visitaría Paraguay entre el 10 y 12 de julio, siendo su primer viaje a nuestro país en su calidad de máximo líder de la Iglesia Católica, pero no su primera vez en Paraguay. Lo que nadie esperaba era el regalo especial de un niño al Sumo Pontífice en el Aeropuerto.
La Universidad Católica Nuestra Señora de la Asunción (UCA) declara duelo institucional por el fallecimiento del papa Francisco este lunes.
La Sala Penal de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) ratificó este lunes las condenas de 40 y 25 años de cárcel a los responsables del homicidio de la niña Naydelin, ocurrido el 29 de febrero de 2020, en Minga Guazú, Departamento de Alto Paraná.