22 abr. 2025

Aduanas incauta 2.800 kilos de azúcar de presunto contrabando

Funcionarios de Aduanas incautaron este jueves un total de 2.800 kilos de azúcar de presunto contrabando, en un procedimiento realizado en la ciudad de Encarnación, Departamento de Itapúa.

incautación azúcar.jpg

Uno de los rodados transportaba 1.600 kilos y el otro 24 bolsas de azúcar de 50 kilos, totalizando 1.200 kilos.

Foto: Gentileza.

Los controles e incautaciones de mercaderías varias cómo también combustibles, continúa a diario en el centro de fronteras Encarnación-Posadas, donde cada vez se registra mayor número de personas que cruzan al vecino país en busca de ganarse el sustento diario.

En ese sentido, los funcionarios de Aduanas de la cabecera lado paraguayo del Puente San Roque González de Santa Cruz, lograron decomisar mercaderías varias, en especial azúcar, que estaban en dos vehículos y que pretendían ingresar de manera ilegal a nuestro país.

https://twitter.com/emiliofuster1/status/1585324376710430730

Uno de los rodados transportaba 1.600 kilos y el otro 24 bolsas de azúcar de 50 kilos, totalizando 1.200 kilos. Ambos conductores quedaron a disposición del Ministerio Público y las mercaderías incautadas fueron puestos a disposición de Aduana.

El procedimiento anticontrabando contó con el apoyo del personal del Área Naval del Departamento de Itapúa, dónde se logró incautar la mercadería de origen argentino que pretendían ingresar al país.

Tras está incautación, surgieron una serie de versiones y denuncias públicas, que señalan que a diario cruzan toneladas de productos de contrabando a través del viaducto internacional y a la vista de las autoridades del control.

Aceite de presunto contrabando en Ñemby

Por su parte, el ministro coordinador ejecutivo de la Unidad Interinstitucional de Prevención y Persecución del Contrabando, Emilio Fuster, informó a través de su red social Twitter que un total de 2.300 litros de aceites comestibles fueron incautados este jueves en un allanamiento en una casa particular en la ciudad de Ñemby, Departamento Central.

La Fiscalía informó que el procedimiento estuvo a cargo del fiscal Miguel Quintana, quien encontró un depósito de botellas de aceite de cinco litros de origen argentino, ingresado al territorio nacional sin autorizaciones legales de importación y sin registros sanitarios.

Más contenido de esta sección
El cardenal Adalberto Martínez viaja en horas de la tarde de este martes a la Ciudad del Vaticano para participar del funeral del papa Francisco y formar parte del cónclave que escogerá al nuevo Sumo Pontífice.
El intendente Moisés Recalde relató que “no están nada bien” en Fuerte Olimpo a causa de las inundaciones que dejaron a la capital de Alto Paraguay en una situación difícil por las lluvias, que afectan a los caminos y los deja aislados.
Un grupo de nativos llegó este martes a Asunción y se instaló frente a la sede del Instituto Paraguayo del Indígena (Indi). La Policía Nacional y la PMT procedieron a bloquear el tránsito sobre la avenida Artigas.
Un incendio de mediana magnitud afectó a una recicladora ubicada en Asunción. La rápida acción de los bomberos evitó que las llamas afecten a un taller mecánico.
Desde el Gobierno Nacional emitieron un decreto al final del día de este lunes, por el cual se declara duelo oficial a nivel nacional por un periodo de cinco días debido al fallecimiento del papa Francisco, cuyo deceso confirmó el Vaticano en las primeras horas de esta jornada.
Condenan a 28 años de cárcel al autor del asesinato del ex fiscal y ex viceministro de Seguridad, Javier Ibarra. El hoy condenado, Óscar Ariel Caballero Sahlmann, se desempeñaba como su secretario.