23 abr. 2025

Aduanas incauta casi media tonelada de pistolas de presunto contrabando

La Dirección Nacional de Aduanas incautó este viernes casi media tonelada de pistolas calibre 9 milímetros, de presunto contrabando, en el Aeropuerto Internacional Silvio Pettirossi, en la ciudad de Luque, Departamento Central.

ARMAS.jpg

Las armas de presunto contrabando fueron detectadas por el escáner de Aduanas en el Aeropuerto Internacional Silvio Pettirossi.

Foto: Gentileza.

El escáner de Aduanas detectó este viernes pistolas de uso civil de presunto contrabando en el Aeropuerto Internacional Silvio Pettirossi. Inmediatamente se informó del hecho al Ministerio Público y a la Dirección de Material Bélico (Dimabel).

La carga fue ingresada al país por la empresa Área Límite, la que conforme a la Dimabel carece de registro y de permiso para este tipo de importaciones.

“Casi media tonelada de pistolas de uso civil fueron ingresados al país por la empresa Área Limite sin contar con registro habilitante ni permiso para la operación. La báscula dio como resultado que el cargamento de armas pesa 460 kilogramos”, informó Aduanas a través de la red social Twitter.

Embed

Lorena Aquino, subadministradora de Aduanas, explicó a un medio local que la carga llegó al país el 19 de febrero pasado y nadie se acercó a reclamar. Entonces, por el tiempo que estaba en el Aeropuerto, la carga fue escaneada y presumiblemente son 25 bultos con 400 kilos de pistolas de uso civil.

Manifestó que una vez que se procedió al escaneo, la carga fue retenida en el depósito de la Dirección Nacional de Aeronáutica Civil (Dinac) y se solicitó informes a la Dimabel respecto a la firma que trajo y se corroboró que la empresa no está habilitada para realizar la importación.

“Estamos contabilizando aún. Por eso no podría decir la cantidad exacta en este momento, pero sí que son todas pistolas de 9 milímetros”, explicó la funcionaria.

Comentó, además, que la carga llegó vía aérea desde Israel, hizo escala en Madrid, España, a través de la compañía Air Europa.

La funcionaria de Aduanas explicó que la última importación que realizó la empresa con otro tipo de mercaderías fue el año pasado. Los propietarios de la empresa Área Límite SA son Miguel Ángel Armando Vera y Cinthia Carolina Brítez Diana, de la ciudad de Coronel Oviedo, Departamento de Caaguazú.

Más contenido de esta sección
Una mujer fue reportada como desaparecida en la mañana del domingo pasado, mientras navegaba en una embarcación sobre el río Paraguay a la altura del kilómetro 436, en la zona del puerto Itapucumí, del distrito de San Lázaro, Departamento de Concepción.
Un supuesto robo agravado se registró este miércoles, aproximadamente a las 09:10, en el local Apostala ubicado en el kilómetro 8 lado Acaray, en el barrio San Juan de Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.
En una emotiva misa de sufragio celebrada en el Vicariato Apostólico del Chaco por monseñor Gabriel Escobar, uno de los obispos designados por el papa Francisco para la evangelización en la región, rindió un sentido homenaje al Sumo Pontífice, recordando su legado y su profundo impacto en la Iglesia y el mundo.
Una operación conjunta entre la Receita Federal (Aduana) y la Policía Federal del Brasil terminó en la jornada de este martes con la incautación de una millonaria carga de calzados presuntamente falsificados, cuyo valor asciende a aproximadamente 800.000 reales, unos USD 140.000.
Más de 7.000 nuevos beneficiarios de hasta 76 años ingresaron al Programa de Adultos Mayores y pasarán a percibir G. 699.577 de modo mensual.
La Dirección General de Gestión de Insumos Estratégicos en Salud (DGGIES) pasará a estar administrada por el ingeniero Matías Latorre, en reemplazo del director interino, el doctor Óscar Merlo.