18 jul. 2025

Aduanas incauta casi media tonelada de pistolas de presunto contrabando

La Dirección Nacional de Aduanas incautó este viernes casi media tonelada de pistolas calibre 9 milímetros, de presunto contrabando, en el Aeropuerto Internacional Silvio Pettirossi, en la ciudad de Luque, Departamento Central.

ARMAS.jpg

Las armas de presunto contrabando fueron detectadas por el escáner de Aduanas en el Aeropuerto Internacional Silvio Pettirossi.

Foto: Gentileza.

El escáner de Aduanas detectó este viernes pistolas de uso civil de presunto contrabando en el Aeropuerto Internacional Silvio Pettirossi. Inmediatamente se informó del hecho al Ministerio Público y a la Dirección de Material Bélico (Dimabel).

La carga fue ingresada al país por la empresa Área Límite, la que conforme a la Dimabel carece de registro y de permiso para este tipo de importaciones.

“Casi media tonelada de pistolas de uso civil fueron ingresados al país por la empresa Área Limite sin contar con registro habilitante ni permiso para la operación. La báscula dio como resultado que el cargamento de armas pesa 460 kilogramos”, informó Aduanas a través de la red social Twitter.

Embed
icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Lorena Aquino, subadministradora de Aduanas, explicó a un medio local que la carga llegó al país el 19 de febrero pasado y nadie se acercó a reclamar. Entonces, por el tiempo que estaba en el Aeropuerto, la carga fue escaneada y presumiblemente son 25 bultos con 400 kilos de pistolas de uso civil.

Manifestó que una vez que se procedió al escaneo, la carga fue retenida en el depósito de la Dirección Nacional de Aeronáutica Civil (Dinac) y se solicitó informes a la Dimabel respecto a la firma que trajo y se corroboró que la empresa no está habilitada para realizar la importación.

“Estamos contabilizando aún. Por eso no podría decir la cantidad exacta en este momento, pero sí que son todas pistolas de 9 milímetros”, explicó la funcionaria.

Comentó, además, que la carga llegó vía aérea desde Israel, hizo escala en Madrid, España, a través de la compañía Air Europa.

La funcionaria de Aduanas explicó que la última importación que realizó la empresa con otro tipo de mercaderías fue el año pasado. Los propietarios de la empresa Área Límite SA son Miguel Ángel Armando Vera y Cinthia Carolina Brítez Diana, de la ciudad de Coronel Oviedo, Departamento de Caaguazú.

Más contenido de esta sección
Un cuerpo sin vida fue hallado en aguas del río Monday, en la zona del kilómetro 11 de Presidente Franco, Departamento de Alto Paraná.
El Ministerio Público investiga a un tiktoker y a un cómplice por un presunto caso de abuso sexual que habría sufrido una adolescente de 13 años, quien apareció recientemente luego de estar desaparecida en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.
Una mujer fue víctima de un hurto de vehículo en la zona del barrio Barcequillo de San Lorenzo. La víctima manifestó que al tercer día que llevó el automóvil al trabajo ya no encontró el rodado donde lo estacionó. La Policía Nacional se comprometió a “buscar en hospitales”, pero ella ya no recibió novedades.
La encargada de Farmacia del Hospital Militar San Jorge denunció el robo de 500 ampollas de fentanilo durante el fin de semana, pero el director, quien asumió el viernes nada más, duda del hecho y espera contrastar con auditoría.
El fiscal Gerardo Mosqueira informó en la tarde de este jueves que el hombre detenido en el marco de la investigación del homicidio de un tortolero, no estaba en el vehículo con la víctima cuando fue asesinada en el barrio Villa Morra de Asunción.
Una mujer y su pareja denunciaron que fueron golpeadados por guardias de seguridad de una discoteca de San Lorenzo, Departamento Central, porque supuestamente no pagaron por la consumición.