15 abr. 2025

Aduanas incauta más de 2.000 cigarrillos electrónicos

Agentes de la Coordinación Operativa de Investigación Aduanera (COIA) retuvieron este jueves más de 2.000 unidades de cigarrillos electrónicos o vapeadores, también conocidos como vapes.

vapes.jfif

Agentes de la Coordinación Operativa de Investigación Aduanera (COIA) retuvieron este jueves más de 2.000 unidades de vapes.

Foto: Aduana.

Desde la Dirección Nacional de Aduanas informaron que este jueves retuvieron 179 cajas que contenían 1.790 unidades de vapeadores en controles realizados en Juan E. O’Leary, Alto Paraná.

En ese sentido, señalaron que los datos de las facturas no coinciden con la carga, la cual fue derivada a la Administración de Aduana de Ciudad del Este.

Lea más: Injuria pulmonar, la afección asociada al uso del vapeador

https://twitter.com/aduanapy/status/1616057190044803072

Asimismo, decomisaron 42 paquetes que contenían cada uno de ellos 10 cajitas con 10 piezas de herramientas de torneado de diferentes marcas y modelos, totalizando 4.200 unidades.

Entérese más: Buscan regular uso de vapeadores a nivel regional

De igual manera, confiscaron 30 cajas que contenían vapeadores de la marca Los Mary, totalizando 300 unidades.

Además, retuvieron 150 unidades de esencias y 10 unidades de cigarrillos electrónicos de la marca Vaporesso.

Le puede interesar: Los cigarrillos electrónicos causan cáncer de pulmón en ratas de laboratorio

Estudios sobre los efectos del vapeador

La exposición al humo de los cigarrillos electrónicos que millones de personas usan para vapear causó cáncer de pulmón en ratas de laboratorio, según un estudio que publicó la revista Proceedings of the National Academy of Sciences (PNAS).

El estudio encontró que nueve de 40 ratones (el 22,5%) expuestos al humo con nicotina de cigarrillos electrónicos durante 54 semanas desarrollaron adenocarcinomas pulmonares.

Nota relacionada: Cigarrillos electrónicos crean otra camada de fumadores

Ninguno de los 20 ratones del estudio expuestos al mismo humo de cigarrillos electrónicos pero sin nicotina desarrolló cáncer.

Los investigadores comprobaron que 23 de los 40 ratones (el 57,5%) expuestos al humo de cigarrillos electrónicos desarrollaron hiperplasia de vejiga, cambios genéticos que hacen que las células sean más propensas a multiplicarse y un paso hacia el crecimiento anormal de los tejidos como el que ocurre en el cáncer.

Por contraste solo uno de los 17 ratones expuestos al humo de cigarrillos electrónicos sin nicotina desarrolló hiperplasia, esto es, el aumento de tamaño de un órgano o de un tejido por el incremento del número de sus células.

Más contenido de esta sección
Un choque y posterior gresca en la ciudad de Fernando de la Mora dejó a una niña con un corte profundo. Conductores que pasaban por el lugar también participaron del hecho e incluso, uno de los conductores afectados regresó al lugar con un cuchillo.
La Municipalidad de Ciudad del Este inició la aplicación de multas por casos comprobados de maltrato animal, en el marco de una campaña en la protección de los derechos de los animales dentro del municipio, basado en la Ordenanza Municipal 040/20 y la Ley 4840/13 de Protección Animal.
El presidente de la República, Santiago Peña, anunció este martes que Taiwán donará a Paraguay cuatro helicópteros que serán utilizados para reforzar el área de defensa y las capacidades logísticas de las Fuerzas Militares.
La Policía Nacional informó del fallecimiento de la tercera víctima del brutal triple choque ocurrido este martes entre un camión, un automóvil y una motocicleta en Santa Rosa, Departamento de Misiones.
El ministro de Educación, Luis Ramírez, admitió que hay una “desprogramación” o una falta de velocidad para la asignación de los rubros y el trabajo de los docentes. A su vez, señaló que hay déficit en algunas localidades con profesores de matemática, física, química.
Un camión de basura volcó en la tarde de este martes en la avenida Esteban Semidei, causando un tránsito lento en esa zona de Asunción. Una persona quedó herida y ya fue trasladada hasta un centro asistencial.