22 abr. 2025

Aduanas no tiene claro si contenedor incautado en Holanda se contaminó en Paraguay o Uruguay

El director de Aduanas, Julio Fernández, manifestó que aún no tienen certeza de dónde se “contaminó" con droga el cargamento de soja incautado en Holanda con casi 4.200 kilos de cocaína, que partió de Paraguay e hizo escala en Uruguay.

Julio Fernández

Julio Fernández

Foto: Archivo ÚH.

Julio Fernández, director de Aduanas, conversó con los medios en la mañana de este lunes en el Palacio de Gobierno tras una reunión con el presidente de la República, Mario Abdo Benítez, y el ministro de Hacienda, Óscar Llamosas, informó el periodista de Última Hora Roberto Santander.

En una oportunidad se refirió a la incautación de casi 4.200 kilos de cocaína que se realizó en una operación policial en el puerto de Róterdam, Holanda.

Dicha carga partió de Paraguay en dos contenedores, que fueron transbordados a otro barco en Uruguay.

“Estábamos haciendo el seguimiento hace unos días atrás, sabemos que fue cargamento de soja y que hizo escala en Uruguay. Entonces, no tenemos certeza si fue una carga contaminada en Paraguay o en Uruguay”, dijo Fernández.

Nota relacionada: Holanda incauta más de 4.000 kilos de cocaína en contenedor enviado desde Paraguay

Sin embargo, acotó que debido a que estas cargas últimamente “se contaminan de manera muy eficiente”, “necesariamente van a tener que adquirir equipos de alta tecnología para identificar con mayor eficiencia” las drogas.

Comentó que ese fue un punto que conversó con el presidente de la República y que está en los planes llamar a licitación para la compra de dos escáneres para el 30 de noviembre.

Las autoridades holandesas reportaron que el destino final de la droga detectada era Portugal y el valor estimado en una primera valuación fue de 313 millones de euros (más de G. 2,5 billones).

La Policía y la Fiscalía de ese país todavía se encuentran trabajando en el caso, pero hasta el momento no hay detenidos. Además, comunicaron que las cargas de drogas ya fueron destruidas.

Más contenido de esta sección
Una persecución policial se registró en el barrio Bella Vista de la ciudad de Hernandarias, Departamento de Alto Paraná, dejando como saldo la muerte de un presunto delincuente y un suboficial herido.
La senadora Lilian Samaniego (ANR) pidió a la Cámara Alta ratificarse en la versión del proyecto de ley de creación de juzgados especializados en casos de violencia contra la mujer −al que ya dio media sanción− y criticó los cambios introducidos por los diputados.
Con el objetivo de proteger a miles de jubilados y funcionarios víctimas de la mafia de los pagarés, la Defensoría del Pueblo presentó este martes un proyecto de ley a la Cámara de Senadores.
El Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) detectó una serie de irregularidades en el examen de admisión para la formación docente, que se realizó el 5 de abril en 22 centros de aplicación públicos y privados. Más de 2.000 postulantes volverán a rendir.
Un militar, que dio positivo a la prueba de alcotest, intentó escapar de un control policial, pero terminó chocando en la zona de la Costanera de Asunción.
El cardenal Adalberto Martínez viaja en horas de la tarde de este martes a la Ciudad del Vaticano para participar del funeral del papa Francisco y formar parte del cónclave que escogerá al nuevo Sumo Pontífice.