20 feb. 2025

Aduanas no tiene claro si contenedor incautado en Holanda se contaminó en Paraguay o Uruguay

El director de Aduanas, Julio Fernández, manifestó que aún no tienen certeza de dónde se “contaminó" con droga el cargamento de soja incautado en Holanda con casi 4.200 kilos de cocaína, que partió de Paraguay e hizo escala en Uruguay.

Julio Fernández

Julio Fernández

Foto: Archivo ÚH.

Julio Fernández, director de Aduanas, conversó con los medios en la mañana de este lunes en el Palacio de Gobierno tras una reunión con el presidente de la República, Mario Abdo Benítez, y el ministro de Hacienda, Óscar Llamosas, informó el periodista de Última Hora Roberto Santander.

En una oportunidad se refirió a la incautación de casi 4.200 kilos de cocaína que se realizó en una operación policial en el puerto de Róterdam, Holanda.

Dicha carga partió de Paraguay en dos contenedores, que fueron transbordados a otro barco en Uruguay.

“Estábamos haciendo el seguimiento hace unos días atrás, sabemos que fue cargamento de soja y que hizo escala en Uruguay. Entonces, no tenemos certeza si fue una carga contaminada en Paraguay o en Uruguay”, dijo Fernández.

Nota relacionada: Holanda incauta más de 4.000 kilos de cocaína en contenedor enviado desde Paraguay

Sin embargo, acotó que debido a que estas cargas últimamente “se contaminan de manera muy eficiente”, “necesariamente van a tener que adquirir equipos de alta tecnología para identificar con mayor eficiencia” las drogas.

Comentó que ese fue un punto que conversó con el presidente de la República y que está en los planes llamar a licitación para la compra de dos escáneres para el 30 de noviembre.

Las autoridades holandesas reportaron que el destino final de la droga detectada era Portugal y el valor estimado en una primera valuación fue de 313 millones de euros (más de G. 2,5 billones).

La Policía y la Fiscalía de ese país todavía se encuentran trabajando en el caso, pero hasta el momento no hay detenidos. Además, comunicaron que las cargas de drogas ya fueron destruidas.

Más contenido de esta sección
Una gavilla de falsos policías interceptaron y tomaron de rehén a un comerciante, en una falsa barrera policial en Hernandarias, Departamento de Alto Paraná. Los investigadores buscan identificar a los autores del hecho que huyeron tras cometer el asalto.
El viceministro de Transporte, Emiliano Fernández, dio detalles del servicio de transporte nocturno, denominado Búho, que comenzará su operación este viernes. Esta medida busca paliar la falta de buses durante la noche.
Autoridades del Ministerio de Justicia y de la Policía Nacional realizaron una requisa en la mañana de este jueves en la cárcel de San Pedro. El procedimiento busca separar a miembros de una nueva facción criminal, liderada por ex miembros del Clan Rotela, en medio de una crisis por la superpoblación del penal.
La Municipalidad de Asunción y la Policía Nacional comenzaron en la mañana de este jueves los operativos para sacar de las calles a cuidacoches apostados en el microcentro de la capital, para evitar casos de extorsión denunciados por automovilistas. Afirman que el retiro es definitivo.
El concejal asunceno Álvaro Grau (PPQ) tildó de “nocivo” al intendente Óscar Nenecho Rodríguez y culpó a su administración de “fundir” financieramente a la Municipalidad de Asunción. El jefe comunal brindó respuestas a medias sobre la deuda total de la Comuna.
La Dirección de Meteorología pronosticó una jornada con aumento de la temperatura, con un alto contenido de humedad. Las temperaturas máximas podrían llegar a 35°C en ambas regiones del país.