10 feb. 2025

Aduanas no tiene un escáner para controlar el contrabando de cobre

Las denuncias refieren de un fluido contrabando del material por el Puente de la Amistad, en furgonetas con doble fondo. El eventual escaneo depende de la predisposición de los brasileños.

27614366

Tránsito. El Puente de la Amistad es la vía por donde pasan las chatarras.

“Nosotros todavía no tenemos escáner en el lado paraguayo, pero igual tenemos otros mecanismos de control”, precisó el administrador de Aduana paraguaya de la cabecera del Puente de la Amistad, Gustavo Soto, aunque se apoyó en que en el lado brasileño “todos camiones pasan por esa máquina de verificación”.

Esta carencia es la que fomenta el contrabando de chatarras, principalmente cobre y aluminio, hacia el lado brasileño, a través del puente internacional, y las esperanzas de control están puestas en la buena voluntad y cooperación de autoridades del país vecino.

En este contexto, las autoridades aduaneras paraguayas se reunieron días pasados con sus pares del Brasil (Receita Federal del Brasil), y compartieron informaciones referentes al contrabando de dichos materiales a través de una red de vehículos con doble fondo de menor porte, como las furgonetas.

Estos vehículos de menor porte no son sometidos al escaneo; solamente los camiones transportadores de contenedores, ya sean cargados o vacíos. La intención es que este tipo de transporte también pasen por el escáner que se tiene en lado brasileño del Puente la Amistad.

“Hemos compartido esta información a partir de denuncias que también hemos recibido. La información que nos pasaron es que podrían ser furgones o camionetas, por decirlo así, que podrían tener doble fondo”, dijo Soto.

INVESTIGACIÓN. Según el funcionario, se está realizando un trabajo de investigación a nivel país, a través del servicio de inteligencia de la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT). “Hay un trabajo conjunto que se está realizando y se están tomando las medidas que corresponden”, aseguró Soto.

Recordó que cuando recibió la denuncia del supuesto contrabando de cobre por esta frontera, lo primero que hizo fue reunirse con referentes de la Asociación de Transportes Alternativos. “Hemos conversado con ellos, le hemos comunicado acerca de la denuncia que hemos recibido, para establecer un sistema de control que no genere ningún inconveniente en lo que es el paso de frontera”, refirió, mientras realizan controles aleatorios “con las herramientas que tenemos y hasta ahora no hemos encontrado nada”, apuntó finalmente.

Robo de cables, la gran fuente Gran cantidad del cobre que es llevado de contrabando al Brasil proviene del robo de cables y artefactos eléctricos del hogar que tienen este material entre sus componentes, como los aparatos de refrigeración. El martes mismo, dos jóvenes presuntamente adictos fueron detenidos en la ciudad de Caacupé, por robar presuntamente 150 metros de cables de la empresa estatal Essap en la capital de Cordillera, Fueron detenidos en el kilómetro 55, barrio San Francisco, de la villa serrana, los hermanos César Charlis Benegas Leiva (23), y Guido Manuel Benegas Leiva (20).

27614369

Valioso. El cobre es extraído principalmente de cables que son robados.

archivo

Más contenido de esta sección
Al dueño de una farmacia le habrían solicitado dinero para un trámite administrativo que, en realidad, ya estaba concluido. La amenaza fue de una denuncia en la Fiscalía y que iría a la cárcel.
Las personas privadas de libertad son instruidas en esta materia como complemento a las demás profesiones, para que aprendan a defenderse oralmente al llegar a su ansiada reinserción social.
El profesional juzgó que la Fiscalía carece de independencia y la integridad necesarias para afrontar una limpieza en el sistema judicial. Mencionó que ministro de Corte tendría vínculos con estudios jurídicos.
CONTACTABAN POR RESPALDO. Integrantes del Tribunal pedían apoyo y escribían a Lalo Gomes.

OPERATIVOS DESCUBIERTOS. Magistrada anunció al empresario de 26 allanamientos que se harían.