03 may. 2025

Aduanas pretende quintuplicar personal para luchar contra el contrabando

La Dirección Nacional de Aduanas informó que se espera aumentar de 20 a 100 funcionarios en el control de la zona secundaria aduanera a fin de evitar el ingreso de contrabando al país.

aduanas  fachada.jpg

Foto: Archivo ÚH.

El titular de la Dirección Nacional de Aduanas, Julio Fernández Frutos, en reunión de la Comisión Especial de Seguimiento al Combate del Contrabando de Productos Industrializados y Frutihortícolas informó que se busca quintuplicar el personal destinado a la lucha anticontrabando.

Fernández señaló que la intención es fortalecer el control en la zona secundaria y persecución en ruta fundamentalmente. Actualmente para esas tareas solo se cuenta con 20 personas, por lo que se espera llegar a 100 en corto plazo.

Al respecto, explicó que no se prevén nuevas contrataciones, sino que se recurrirá al comisionamiento de funcionarios de otras instituciones. Sin embargo, adelantó que sí significará mayor gastos en el rubro de remuneraciones ya que el combate al contrabando implica trabajo a la noche, feriados, etc., y requiere de remuneraciones extraordinarias.

Nota relacionada: Operativo anticontrabando: Varios productos son incautados en Alto Paraná

Dijo que actualmente el rubro presupuestario para el pago de remuneraciones extraordinarias fue recortado en el Presupuesto General de la Nación (PGN) por lo que señaló que en marzo solicitaría al Congreso Nacional que se repongan los recursos relacionados con la lucha anticontrabando.

Fernández aclaró que para la remuneración extraordinaria en la lucha anticontrabando no solicitará recursos a Hacienda, ya que la entidad cuenta con recursos institucionales y solo se necesita la reposición presupuestaria.

Por otra parte, informó que Aduanas está licitando dos escáneres y que en el presupuesto 2022 se repusieron recursos para otras dos máquinas más y para la reparación y actualización de una propiedad de la institución.

También puede leer: El contrabando continúa fuerte y aumentan pérdidas de industrias

De esta manera se pasaría a escanear el 100% de los contenedores con la habilitación de centros de escaneos. Uno de ellos estaría en Mariano Roque Alonso y otro en la zona de Villeta.

De la reunión participaron el presidente de la Comisión, Arnaldo Franco; el ministro de la Unidad Interinstitucional de Prevención y Persecución del Contrabando, Emilio Fuster; el viceministro de Tributación, Óscar Orué; el titular de la Secretaría Nacional Anticorrupción, René Fernández y representantes de productores frutihortícolas.

Más contenido de esta sección
Un hombre de nacionalidad brasileña quedó detenido luego de aparentemente haber disparado a su ex pareja. Todo ocurrió en una vivienda ubicada en Los Cedrales, Departamento de Alto Paraná, donde la víctima estaba descansando con su abuela.
El abogado de un empresario agrícola pide objetividad y acusa a jueces de manipulación de documentos judiciales.
El Tribunal de Apelaciones de Alto Paraná confirmó la libertad ambulatoria del abogado Walter Ramón Acosta, sospechoso de haber agredido a una funcionaria del Instituto Instituto Nacional de Tecnología, Normalización y Metrología (INTN).
La Policía Nacional detuvo al principal sospechoso del asesinato de un hombre de 53 años ocurrido durante la noche del jueves en Juan Emilio O’Leary, en Alto Paraná. Todo ocurrió tras una discusión.
Luego de pasar 75 horas sin energía eléctrica en Toro Pampa y alrededores, los pobladores nuevamente recuperaron el servicio, según informó la Municipalidad de Fuerte Olimpo.
Un hombre, con frondosos antecedentes y una orden de captura por un hecho de estafa, fue detenido por la Policía luego de aparentemente asaltar con un machete al chofer de un colectivo en Capiatá.