29 mar. 2025

Aduanas reconoce que necesitan más tecnología para control de contenedores

El titular de la Dirección Nacional de Aduanas (DNA), Julio Fernández, manifestó este jueves que es necesario la implementación urgente de mayor tecnología y más escáneres para mejorar el control de contenedores.

Cargamento alemania.jpg

Las drogas se incautaron de un cargamento de hojalata, según la Senad.

Foto: diarioibiza.es

Un cargamento de al menos 23 toneladas de cocaína procedente de Paraguay fue incautado en el puerto de Hamburgo, en Alemania este miércoles.

Al respecto, El titular de la Dirección Nacional de Aduanas (DNA), Julio Fernández, manifestó que cuentan con solo tres escáneres para al menos 35 puertos y un flujo de 100.000 contenedores que se movilizan al año en Paraguay.

De este total, al menos 60.000 contenedores son de importaciones y 40.000 de exportaciones. “Nosotros necesitamos mucha más tecnología. Ahora estamos reunidos para ver qué hacer desde Aduanas”, explicó en contacto con Monumental 1080 AM.

Igualmente, comentó que un escáner económico cuesta USD 3 millones y de mejor calidad entre USD 5 a 6 millones. Hoy como mínimo de forma urgente necesitamos 10", aseveró. Sobre el cargamento incautado en Alemania, contó que el contenedor pasó por al menos ocho puertos diferentes.

Lea más: Alemania y Bélgica incautan 23 ton. de cocaína que salieron de Paraguay

“El cargamento salió el 18 de diciembre del año pasado y pasó por ocho puertos. Son muchas las hipótesis que manejamos”, prosiguió Fernández.

En los puertos de Hamburgo, Alemania, y Amberes, Bélgica, se logró la incautación de 23 toneladas de cocaína de alta pureza, que fueron embarcadas en contenedores desde nuestro país. Se trata del mayor cargamento de droga incautado en la historia de Europa.

El operativo desencadenó varios allanamientos por parte de la Senad en Asunción, Limpio y Mariano Roque Alonso. La droga se encontraba escondida en baldes de latas con denominación “FOX” que debían contener lejía y pintura acrílica.

Los responsables del envío de la carga de droga podrían estar relacionados con el grupo de traficantes que en octubre del año pasado fueron interceptados con cerca de 3.000 kilos de cocaína en bolsas con carbón en el puerto privado Terport de Villeta, en el Departamento Central.

Más contenido de esta sección
Reportan un incendio en la central hidroeléctrica de la Entidad Binacional Yacyretá (EBY). Hasta el momento, se desconoce la magnitud del incendio, que estaría afectando una de las unidades tras una explosión.
A través de una emotiva boda comunitaria, unas 60 parejas se casaron en la Catedral de Villarrica, en el Departamento del Guairá. Este proyecto nació bajo la iniciativa del programa Sagrada Familia de la Fundación Santa Librada.
El presidente de la República, Santiago Peña, resaltó que, desde el inicio de su Gobierno, cerca de 270.000 paraguayos salieron de la pobreza y más de 91.000 habitantes superaron la pobreza extrema. A pesar de dichos resultados, más de 1 millón de paraguayos sigue en la pobreza monetaria y más de 240.000 en la pobreza extrema.
El producto interno bruto (PIB) de Paraguay acumuló un crecimiento del 4,2% al cierre de 2024 impulsado, desde el enfoque de la oferta, por el desempeño de sectores como la construcción, los servicios, la manufactura y la ganadería, informó este viernes el Banco Central de Paraguay (BCP).
Dos delincuentes a bordo de un automóvil asaltaron a una mujer en Capiatá. El hecho quedó registrado en cámaras de seguridad.
Un millonario hurto a una conocida empresa de productos tecnológicos de Coronel Oviedo se produjo entre la noche del jueves y la madrugada de este viernes. Datos preliminares dan cuenta de una perdida que rondaría los USD 100.000.