08 abr. 2025

Aduanas requiere de 10 escáneres para control, pero solo puede comprar 2

La Dirección Nacional de Aduanas requiere de al menos 10 escáneres en los puestos de control, pero sus recursos solo le permitirán la compra de dos equipos para este año.

aduanas  fachada.jpg

Foto: Archivo ÚH.

Aduanas ultima los detalles para el llamado a licitación con el que busca proveerse de dos modernos escáneres a ser instalados en los puestos de control.

El titular de la Dirección Nacional de Aduanas, Julio Fernández, conversó este lunes con los medios de comunicación tras reunirse con el presidente de la República, Mario Abdo Benítez.

El funcionario detalló que en su conversación con el mandatario abordaron los planes de inversión de la institución, entre ellos, la compra de los equipos.

Fernández explicó que como mínimo requieren de 10 escáneres y 13 para optimizar los servicios. No obstante, reconoció que cuentan con recursos para comprar solo dos equipos durante este año.

“Por la gran inversión que representa no podemos comprar todos de una vez, por lo que vamos a comprar por fases. La licitación está por iniciarse. Como mínimo requerimos 10 escáneres, pero con fondos propios solo podemos comprar dos este año. Tenemos la docilidad de comprar por cuotas”, explicó.

Por otro lado, el titular de Aduanas explicó que se está programando con el Ministerio de Obras Públicas, para que estos equipos sean incluidos como parte de los equipamientos cuando se construyan los nuevos puentes fronterizos.

“Hay un plan en el que iremos comprando por parte, lastimosamente no se hizo compras en los últimos años. Para el próximo año queremos incorporar otros tres”, señaló.

Fernández explicó que cada equipo cuesta alrededor de USD 4 millones y son unas 14 empresas las interesadas en proveer al Estado los escáneres. Puntualizó que estos aparatos no están disponibles por lotes y deben ser fabricados. Durante los últimos años, la institución no invirtió en la adquisición de escáneres.

Cada escáner tiene la capacidad de monitorear unos 150 camiones o contenedores por hora y se espera que estas imágenes formen parte de las documentaciones de exportación para mejorar la seguridad de las cargas.

Por otro lado, el titular de la Dirección Nacional de Aduanas aseguró que las recaudaciones mejoraron, lo que constituye una señal de que se está dando una recuperación económica pos-Covid.

Los combustibles, la electrónica, informática y la importación de vehículos son los rubros que repuntaron durante los últimos meses.

Más contenido de esta sección
Ante el deterioro progresivo de los tramos en el Departamento de Alto Paraguay, productores ganaderos de la zona han decidido tomar cartas en el asunto y asumir la restauración de los caminos, que son vitales para el desarrollo de sus actividades y la conexión entre las comunidades locales.
El titular de la Asociación de Madereros de Caaguazú lamentó las expresiones del presidente Santiago Peña, quien defendió los pupitres chinos. El mandatario dio a entender que los de madera “probablemente eran de una tala ilegal” o que se destruyen en pocos meses.
Dos motochorros balearon al conductor de la plataforma de viajes Bolt y a su pasajero, para robarle el biciclo y otras pertenencias. Ocurrió en San Antonio, Departamento Central.
La Asociación de Mineros de Paso Yobái se pronunció en torno a las recientes denuncias por supuesta contaminación ambiental hechas por productores yerbateros, asegurando que la explotación de oro es permitida y que se ajustan a las leyes medioambientales.
El Gobierno Nacional anunció este martes la creación del Sistema Nacional de Trazabilidad de Medicamentos, el cual tendrá una interconexión con la base de datos de hospitales públicos y privados, policial y militar, el Instituto de Previsión Social (IPS) y Clínicas.
Una mujer de 35 años fue asesinada en Argentina de varios disparos. Las investigaciones apuntan a que el autor podría ser un hombre de nacionalidad paraguaya.