24 abr. 2025

Aduanas resalta un diciembre positivo y récord de recaudación diaria

La Dirección de Aduanas informó sobre los números positivos que dejó el mes de diciembre a la institución. Resaltaron el superávit pese a la fuerte recesión económica.

Aduanas

La Dirección Nacionald e Aduanas presentó este lunes su informe de diciembre al presidente Mario Abdo Benítez.

Foto: Archivo UH.

El director de Aduanas, Julio Fernández, comentó que la institución logró cerrar el último mes del 2019 con un 6% más de recaudación en comparación al mismo mes del año 2018. Dicho porcentaje se tradujo en G. 990.000 millones en términos monetarios.

“Tuvimos un récord de promedio diario de G. 52.000 millones, el mayor de todos los tiempos”, expresó Fernández al tiempo de señalar que, por lo general, diciembre suele ser uno de los meses difíciles por la cantidad de feriados existentes.

Puede interesarte: Aduanas acumula un déficit en recaudación de USD 66 millones

Entre los rubros que más movimiento generaron resaltó el sector de los combustibles, que representó más del 20% de lo recaudado en el año. Ello pese al déficit que presentó en algunos momentos del año, respecto al periodo 2018.

“Aduanas empieza a sumarse a los indicadores macroeconómicos positivos que comenzaron a verse a partir del segundo semestre. Tenemos expectativas de que este año puede ser mucho mejor”, acentuó.

Fernández comentó que a pesar de que el Ministerio de Hacienda avizoró un déficit total del 7%, se logró reducir la brecha y cerrar el año con tan solo 3,2%.

Lea más: Los autos más viejos siguen liderando las importaciones

No obstante, hizo hincapié en la caída que se presentó en el rubro automotor, el cual alcanzó un total de 11% en el acumulado del año con relación al 2018.

Este sector se posiciona como el segundo que genera la mayor recaudación en la institución, por lo que su déficit golpeó en parte las cifras de cierre de la Dirección Nacional de Aduanas.

La recaudación fue uno de los temas que generaron un abierto enfrentamiento entre Fernández y referentes de sindicatos de la institución, quienes en un espacio reservado denunciaron que la gran caída de ingresos se debía a “la mala administración de Fernández”.

Más contenido de esta sección
Un personal militar perdió la pierna este miércoles durante un triple choque en la zona de la Conmebol, Luque.
La Fiscalía presentó este miércoles la apelación tras la absolución de un docente acusado de abuso por medios tecnológicos en el cual resultó víctima una niña de 11 años, en Villarrica, Departamento de Guairá.
Agentes de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) allanaron una vivienda en el barrio San Francisco, de Caacupé, donde hallaron varias dosis de cocaína y detuvieron a un hombre.
Un camión que transportaba carne volcó mientras transitaba por la ruta que une las ciudades de Horqueta, Concepción, y Tacuatí, San Pedro. En el mismo lugar, ocurrió otro accidente similar hace unos días.
Una adolescente indígena fue hallada muerta y con rastros de haber sido abusada este miércoles en Mariscal Estigarribia, Departamento de Boquerón.
Una colisión entre vehículos se produjo este miércoles en horas de la tarde en las inmediaciones de la Conmebol, en Luque, Departamento Central.