18 abr. 2025

Aduanas resalta un diciembre positivo y récord de recaudación diaria

La Dirección de Aduanas informó sobre los números positivos que dejó el mes de diciembre a la institución. Resaltaron el superávit pese a la fuerte recesión económica.

Aduanas

La Dirección Nacionald e Aduanas presentó este lunes su informe de diciembre al presidente Mario Abdo Benítez.

Foto: Archivo UH.

El director de Aduanas, Julio Fernández, comentó que la institución logró cerrar el último mes del 2019 con un 6% más de recaudación en comparación al mismo mes del año 2018. Dicho porcentaje se tradujo en G. 990.000 millones en términos monetarios.

“Tuvimos un récord de promedio diario de G. 52.000 millones, el mayor de todos los tiempos”, expresó Fernández al tiempo de señalar que, por lo general, diciembre suele ser uno de los meses difíciles por la cantidad de feriados existentes.

Puede interesarte: Aduanas acumula un déficit en recaudación de USD 66 millones

Entre los rubros que más movimiento generaron resaltó el sector de los combustibles, que representó más del 20% de lo recaudado en el año. Ello pese al déficit que presentó en algunos momentos del año, respecto al periodo 2018.

“Aduanas empieza a sumarse a los indicadores macroeconómicos positivos que comenzaron a verse a partir del segundo semestre. Tenemos expectativas de que este año puede ser mucho mejor”, acentuó.

Fernández comentó que a pesar de que el Ministerio de Hacienda avizoró un déficit total del 7%, se logró reducir la brecha y cerrar el año con tan solo 3,2%.

Lea más: Los autos más viejos siguen liderando las importaciones

No obstante, hizo hincapié en la caída que se presentó en el rubro automotor, el cual alcanzó un total de 11% en el acumulado del año con relación al 2018.

Este sector se posiciona como el segundo que genera la mayor recaudación en la institución, por lo que su déficit golpeó en parte las cifras de cierre de la Dirección Nacional de Aduanas.

La recaudación fue uno de los temas que generaron un abierto enfrentamiento entre Fernández y referentes de sindicatos de la institución, quienes en un espacio reservado denunciaron que la gran caída de ingresos se debía a “la mala administración de Fernández”.

Más contenido de esta sección
Unas 3,5 toneladas de presunta marihuana fueron incautadas por la Fiscalía y la Policía Nacional de Paraguay en una vivienda del Departamento de Caazapá, informó el Ministerio Público.
Efectivos de la Comisaría 18ª de Santa Rita lograron recuperar este jueves un camión que había sido reportado como robado en Ciudad del Este. El hallazgo se produjo alrededor de las 12:30 horas en el interior de un tinglado ubicado en el barrio Nueva Esperanza II de la mencionada ciudad y gracias a que el camión contaba con el sistema de GPS.
La Dirección de Meteorología e Hidrología advirtió sobre la alta probabilidad de lluvias con tormentas eléctricas y la ocasional caída de granizos para cinco departamentos.
Desde este jueves y hasta el domingo 20 de abril, los turistas que visiten Ayolas podrán disfrutar de la 2ª Edición de la Feria Sabores y Tradición, en el Centro de Recepción de Visitas Plaza 6 del barrio Villa Permanente de Ayolas.
En el marco de la Semana Santa y como parte de su compromiso con la comunidad, la Dirección de Policía de Prevención y Seguridad de Alto Paraná, a través del Departamento de Seguridad Ciudadana, realizó una emotiva visita a los abulitos del el Hogar de Ancianos “San Agustín” del barrio Santa Ana de Ciudad del Este, Alto Parana.
La quinta jornada de cirugías pediátricas se realizó con éxito en el Hospital Pediátrico de Encarnación, momento que fue aprovechado también para la entrega de equipos médicos al nosocomio por parte de la Gobernación de Itapúa.