11 may. 2025

Aduanas se muestra optimista con recaudaciones del 2021

La Dirección Nacional de Aduanas registró una recaudación de G. 990.000 millones al cierre del mes de diciembre, lo que significó un repunte importante de las mismas en medio de la pandemia del Covid-19.

julio Fernandez aduanas

Julio Fernández se mostró optimista sobre las recaudaciones durante el 2021.

Foto: Gentileza.

El titular de Aduanas, Julio Fernández, se reunió este lunes con el presidente de la República, Mario Abdo Benítez, para rendir cuentas sobre las recaudaciones durante el 2020. Tras su reunión, conversó con los medios de comunicación.

Fernández informó que durante el mes de diciembre del 2020 se recaudaron G. 990.000 millones, cifra que representó un repunte de G. 152.000 millones más que en el mes de noviembre del mismo año.

“Las recaudaciones se basan en importaciones. El año pasado tuvimos medio año parado y con una economía de los vecinos golpeada. A pesar de esto tuvimos un mes de diciembre alentador que nos da esperanza para el 2021”, dijo el titular de Aduanas.

Relacionado: Dura caída en la importación de vehículos en 2020

El director de Aduanas explicó que durante el 2020 uno de los rubros más resentidos fue la importación de vehículos, que suele significar una recaudación de alrededor de USD 260 millones al año.

Otros de los rubros que se vieron resentidos durante la pandemia fueron la importación de combustibles y el régimen de turismo.

Por otro lado, Fernández informó que se retomará un proceso de cooperación de la Agencia de Cooperación Internacional de Korea (Koika) con Aduanas, que será la mayor a nivel mundial, con una inversión de USD 11 millones.

La cooperación dotará de equipos de alta tecnología, un nuevo software y capacitación para funcionarios de los 35 puestos aduaneros del Paraguay.

Más contenido de esta sección
Alcides Medina Brítez fue extraditado desde Argentina a Paraguay para seguir con el proceso en su contra por un doble homicidio ocurrido en el 2019 en Alemán Cué, distrito de Horqueta, Concepción.
Paraguay inició este sábado las celebraciones por sus 214 años de independencia de España con una nueva iluminación de la Casa de la Independencia, convertida en un museo enclavado en el centro histórico de Asunción que guarda, entre otros, mobiliarios coloniales, pinturas y armas de los próceres paraguayos.
El Gobierno inauguró este sábado la Subestación de Interconexión Valenzuela 500 kV, la cual se convierte en la más grande que tiene el sistema eléctrico paraguayo y que beneficiará a más de 700.000 personas del Área Metropolitana, Cordillera, Paraguarí y Presidente Hayes.
Dos allanamientos fueron efectuados durante la tarde de este sábado en seguimiento del asesinato del abogado Gustavo Aníbal Medina Carneiro ocurrido el jueves en Pedro Juan Caballero.
En el marco del Mes de la Cruz Roja, la Filial Asunción de la Cruz Roja Paraguaya, invita a toda la ciudadanía a sumarse a su tradicional campaña de recaudación “La Banderita 2025”, que se extiende durante todo el mes de mayo bajo el lema “La ayuda nos une”.
Delincuentes intentaron asaltar a un empleado de una empresa láctea, quien llevaba dinero para depositar al banco y estaba siendo escoltado por la Policía Nacional en la ciudad de Fernando de la Mora. Resultó herido en medio del intercambio de disparos.