Aduanas
La empresa Área Límite, a cuyo nombre se registró una importación de unas 250 armas cortas, que fueron incautadas como supuesto contrabando, afirmó que las mismas fueron importadas legalmente y que incluso se informó a la Dimabel.
La COIA decomisó este martes una importante cantidad de productos sexuales ingresados de forma ilegal al país en el puesto de control del Cruce Carolina. Además, Aduanas comenzó este martes a rematar mercaderías incautadas y proseguirá este miércoles.
La Dirección Nacional de Aduanas informó que se espera aumentar de 20 a 100 funcionarios en el control de la zona secundaria aduanera a fin de evitar el ingreso de contrabando al país.
Faltando menos de dos meses para finalizar el periodo 2021, la Subsecretaría de Estado de Tributación reportó que las recaudaciones superaron a lo registrado durante el 2018, 2019 y el 2020.
En un operativo anticontrabando, en el mercado de Abasto Norte, de la ciudad de Limpio, se realizaron varios allanamientos y la posterior incautación de mercaderías presuntamente de origen de contrabando.
El conductor de un camión con mercaderías aparentemente de contrabando, en su huida de un control en Mariano Roque Alonso, este sábado, chocó contra un vehículo particular y finalmente volcó. El conductor fue rescatado por una turba.
El director de Aduanas de Uruguay, Jaime Borgiani, dijo que está 100% seguro de que los casi 4.200 kilos de cocaína incautada en Holanda no se cargó en ese país. Señaló que la responsabilidad es de Paraguay, de donde partió la carga.
La Dirección Nacional de Aduanas registró un aumento del 51% de superávit con relación al año pasado, lo cual aportó en los últimos tres meses un valor de USD 500 millones al Fisco. Los ingresos tributarios tuvieron un crecimiento cerca del 19%.
El director de Aduanas, Julio Fernández, manifestó que aún no tienen certeza de dónde se “contaminó" con droga el cargamento de soja incautado en Holanda con casi 4.200 kilos de cocaína, que partió de Paraguay e hizo escala en Uruguay.
Varias instituciones llevan adelante un intenso control anticontrabando en el puesto de Vista Alegre, Departamento de Presidente Hayes. El operativo se da tras las graves denuncias que implican a militares y policías en la protección a contrabandistas.
El titular de la Unión Industrial Paraguaya (UIP), Enrique Duarte, cuestionó las declaraciones del ministro Emilio Fúster, quien dijo que algunos de sus miembros podrían ser contrabandistas.
El ministro del Interior, Arnaldo Giuzzio, habló sobre las instituciones que encubren el comercio ilícito en la frontera y aseveró que el gran motor de los hechos de corrupción sigue siendo la impunidad.
La Contraloría General de la República realizó un pedido de informe a la Aduanas sobre la venta de la carga valuada en USD 3 millones y que fue decomisada por la institución, tras ser declarada como contrabando.
Un total de 84.240 dosis de vacunas de la marca Pfizer arribaron al país durante la madrugada de este viernes, para seguir con la inmunización contra el Covid-19.
La Policía Nacional detuvo este jueves en Asunción a un gestor de Aduanas por estar presuntamente implicado en el asalto a un camión, de donde se llevaron equipos electrónicos, en la ciudad de Mariano Roque Alonso.
El puente San Roque González de Santa Cruz, el cruce fronterizo entre las ciudades de Encarnación y Posadas, se reabrió este martes tras 19 meses de larga espera a causa del Covid-19.
El director Nacional de Aduanas, Julio Fernández, lamentó que no se haya realizado la interpelación de la Cámara de Diputados por falta de cuórum.
La Cámara de Diputados no reunió el cuórum necesario para iniciar la sesión prevista a las 13.00 por lo que no se pudo llevar a cabo la interpelación al director de Aduanas, Julio Fernández.
Julio Fernández, director nacional de Aduanas, informó que en el mes de setiembre se obtuvo una recaudación récord, pese a la pandemia del Covid-19 y la bajante de los principales cauces hídricos del país. Resaltó que es el octavo mes consecutivo de superávit.
El Ministerio Público presentó acusación este jueves contra funcionarios aduaneros, militares y particulares, en el marco de un presunto esquema de contrabando en el Puente de la Amistad. El fiscal pidió al juzgado elevar la causa a juicio oral y público.
El director de Aduanas, Julio Fernández, y el senador colorado Martín Arévalo acuden este lunes ante la Comisión Anticontrabando del Senado, tras el polémico cruce de acusaciones y denuncias entre ambas autoridades.
El director de Aduanas, Julio Fernández, afirmó que será muy "útil” la interpelación solicitada por un grupo de diputados mientras acompañaba la visita de una comitiva de la Embajada de EEUU en el Puente de la Amistad.
El senador colorado Mario Martín Arévalo presentó una denuncia penal contra el director de Aduanas, Julio Fernández, y pidió que sea imputado por lesión de confianza. Ambos se denunciaron mutuamente por corrupción.
La Dirección Nacional de Aduanas informó que el supuesto dueño de la carga de productos electrónicos que fue declarada como contrabando y posteriormente rematada tras el robo de una parte de la misma, no realiza importaciones desde hace 10 años y no figuraba en los papeles.
Varios diputados presentaron un pedido de interpelación al director de Aduanas, Julio Fernández, ante las últimas acusaciones que lo implican en irregularidades en la retención de mercaderías.
La Fiscalía dispuso una auditoría de actuaciones realizadas en el marco de la denuncia por el robo de mercaderías de un contenedor del depósito de Aduanas en el año 2020, que estaban valuadas en USD 3 millones.
El diputado Basilio Núñez (ANR) manifestó que se habla de la posibilidad de una interpelación al director de Aduanas, Julio Fernández, por el presunto robo de una carga, que fue decomisada por la institución y declarada como contrabando tras un sumario.
La Dirección de Aduanas aclaró este martes que vendió por G. 600 millones el remanente de la carga de productos electrónicos que incautó como contrabando, mientras que el político Denis Vera, de Emeku SA, dijo que la adquirió por G. 2.800 millones.
La Dirección Nacional de Aduanas (DNA) negó que haya rematado una carga valuada en USD 3 millones que fue decomisada por la institución y declarada como contrabando tras un sumario.
La Fiscalía solicitó información sobre el supuesto robo de mercaderías que fue denunciado por el senador Martín Arévalo en uno de los depósitos de Aduana. El análisis se realiza tras la denuncia del director de Aduanas, Julio Fernández, que acusa al legislador colorado de tráfico de influencias.