28 may. 2025

Adultos mayores accederán a pensión de manera automática al cumplir 65 años

Los adultos mayores en situación de vulnerabilidad social, cumplidos los 65 años, serán inscriptos de manera automática y recibirán una pensión alimentaria finalmente, luego de que el Congreso Nacional se ratificara en su sanción y rechazara el veto del Poder Ejecutivo.

pareja de ancianos

La pareja de ancianos dejó de percibir la pensión del Programa de Adultos Mayores desde el año 2011.

Foto: Robert Figueredo

El Decreto 2599/19, “Por el cual se objeta parcialmente el Proyecto de Ley 6381/2019, que modifica y amplía la Ley 3728/2009, ‘Que establece el Derecho a la Pensión alimentaria para las personas adultas mayores en situación de pobreza” fue rechazado por la Cámara de Diputados este miércoles.

La Cámara de Senadores ya había rechazado el veto, con lo que quedó sin efecto la intención del Poder Ejecutivo y quedó sancionada la normativa que universaliza la pensión para adultos mayores.

La modificación legislativa pretende cambiar la condición de pobreza por la extrema vulnerabilidad social y permite la inscripción automática de las personas adultas mayores que hayan cumplido los 65 años.

Nota relacionada: Senado rechaza veto a propuesta que universaliza pensión para adultos mayores

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

“Esto es con el fin de evitar las injusticias a raíz de la burocracia existente y que muchos compatriotas, que reúnen las condiciones mínimas exigidas, queden excluidas injustamente”, defendió la diputada Cristina Villalba, presidenta de la Comisión de Presupuesto.

La modificación incluye la inscripción automática para la pensión alimentaria de los adultos mayores en caso de que sea paraguayo/a natural o naturalizado, con por lo menos cinco años de residencia, o extranjero/a con 30 años de residencia, que estén en situación de vulnerabilidad.

Se excluye a aquellos que accedan a una remuneración ya sea del sector público o privado, que tenga obligaciones del impuesto a la renta personal (IRP) y que en su declaración jurada del impuesto al valor agregado (IVA) informen de ingresos superiores a dos salarios mínimos y aquellos que posean 30 cabezas de ganado.

También puede leer: Plantean universalizar pensión alimentaria

El principal fundamento por el cual el Poder Ejecutivo devolvió el documento al Legislativo es que no hay fondos para financiar dicho subsidio, que demandaría un gasto de USD 450 millones.

Además, desde el Ejecutivo se cuestiona que la propuesta tiene artículos que se prestan a la ambigüedad. Aseguran que con la modificación se duplicará la cantidad de beneficiarios.

Desde el año 2013, el Estado paraguayo otorga un subsidio mensual de G. 500.000 a los adultos mayores en situación de pobreza. Esto significa un desembolso de USD 200 millones al año. Son 192.578 los beneficiarios. El documento vuelve al Poder Ejecutivo para su promulgación.

Más contenido de esta sección
En medio de un apagón y del fuerte temporal, desconocidos aprovecharon para ingresar a la Unidad de Salud Familiar (USF) de Puerto Casado, del Departamento de Alto Paraguay, Chaco, para cometer un robo que generó gran preocupación en la comunidad.
La abogada y activista social María Esther Roa aseguró este miércoles que no cometió ningún hecho punible porque solo compartió un audio de WhatsApp y pide que el Ministerio Público indague su origen.
Padres de alumnos decidieron cerrar las puertas del Colegio Nacional Kororo’i en Santa Rosa del Aguaray para exigir un rubro para la dirección. Reclaman el abandono por parte del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) y denuncian promesas incumplidas.
Un agente de la Policía Nacional falleció este martes tras caer sobre su vivienda un rayo durante un fuerte temporal el último martes. El hecho sucedió en Eusebio Ayala, Departamento de Cordillera.
Familiares y vecinos del barrio Tacumbú de Asunción piden ayuda para reparar la casa de una pareja de abuelos que está en peligro de derrumbe.
Un equipo médico del Hospital Regional de Encarnación realizó una cirugía de alta complejidad con éxito, consistente en la extirpación de ambos senos con reconstrucción de la mama derecha.