“Hay gente que tenía bastón, dejó su bastón. Gente que tenía su andador, dejó su andador porque comienzan a ganar fuerza muscular. Entonces van reintegrándose de vuelta a su vida normal”, destacó la directora Sandra Boggino sobre el impacto del programa de actividad física.
Este espacio nació del Programa de Adultos Mayores, por la necesidad de actividad física de los adultos. Primero se realizó en la sala de fisioterapia, pero debido a la gran afluencia de personas tuvieron que trasladarlo al patio. Es decir, ejercicio al aire libre.
El programa que es exclusivo del Hospital 12 de Junio se realiza los lunes de 08:30 a 09:40. Está diseñado para fortalecer la destreza, coordinación, equilibrio, fuerza muscular, resistencia y flexibilidad.
La actividad física en la tercera edad es fundamental para prevenir caídas, mejorar la movilidad y conservar la independencia.
Además, el ejercicio contribuye a reducir el riesgo de enfermedades crónicas como la hipertensión, la diabetes y la osteoporosis, a la vez que fortalece la salud mental, disminuyendo el estrés y la ansiedad.
ACTIVIDAD. Cada sesión se desarrolla en grupos de hasta 30 personas, brindando un espacio de socialización y motivación, aspectos clave para el bienestar emocional de los adultos mayores.
El programa está liderado por las licenciadas Sumaia Chamas Laterza y Thelma María Cabral Cajes, fisioterapeutas del turno mañana en IPS, quienes acompañan a los asegurados en su proceso de movimiento y salud.
“Eso fue algo que promocionamos nosotros porque nuestro grupo de adultos mayores es un grupo muy especial, muy unido, muy responsable. Ellos van perdiendo con el tiempo la parte de coordinación, atención, todo. Entonces decidimos llevarles a la fisioterapia, a un lugar seguro para hacer toda la parte de coordinación, estimulación. Hoy en día hacemos en la fisioterapia y tenemos 30 adultos mayores”.
Los adultos mayores ven los beneficios de hacer actividad física y cada lunes acuden bien temprano para participar del entrenamiento funcional. “Están felices. Ellos se van tempranito a las siete y ya están esperando”.
Para participar del entrenamiento, deben formar parte del Programa de Adultos Mayores del Hospital 12 de Junio, deben acercarse para realizar la inclusión. El servicio no requiere agendamiento, pero sí un control previo para la participación.