29 may. 2025

Adultos mayores esperan varias horas parados en vacunatorio de Barrio Obrero

La falta de organización en el vacunatorio de Barrio Obrero provocó que muchos adultos mayores esperen varias horas parados para poder recibir la vacuna contra el Covid-19. Lamentaron la falta de un lugar para poder aguardar más cómodos.

Vacunación.jpg

La falta de organización en el vacunatorio de Barrio Obrero provocó que muchos adultos mayores esperen varias horas parados.

Foto: NPY.

Fue larga la fila de adultos mayores que acudieron a tempranas horas de este miércoles hasta el vacunatorio de Barrio Obrero, en Asunción, para recibir la vacuna contra el Covid-19. Reclamaron la falta de un lugar más cómodo y de asientos para poder esperar.

“La mayoría sufrimos de dolores de las rodillas, ¿pero qué vamos a hacer? Aguantamos porque nos queremos vacunar”, dijo un hombre que esperaba poder ser inmunizado contra el coronavirus.

Otra persona comentó que acudió con su esposa y que ella padece de problemas de la columna. “Si es por mi esperaría sentado para recibir la vacuna, pero nos tocó esto, es un calvario”, lamentó.

Embed
icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

La vacunación sigue, se amplió la franja etaria y ahora inmunizarán a aquellas personas mayores de 65 años o que cumplen 65 este año con la modalidad por terminación del número de cédula de identidad.

Lea más: Covid-19: Vacunatorios podrían quedarse sin dosis antes de tiempo, señala Salud

Al menos 12.453 dosis se aplicaron este martes en todos los puestos de vacunación del país y unas 37.840 personas ya recibieron las dos dosis hasta la fecha. Dentro de esta franja etaria son 120.000 las personas que se inscribieron hasta la fecha.

Paraguay enfrenta el peor momento de la pandemia con una crisis sanitaria, números muy altos de contagios y cifras elevadas de fallecidos a causa del Covid.

El Ministerio de Salud espera que esta semana lleguen lotes de Moderna (100.000 dosis), Sinopharm (250.000) y la próxima semana de Covax (134.400), lo que permitiría avanzar en el plan de vacunación.

Más contenido de esta sección
El especialista en tema de seguridad, José Amarilla, advierte sobre el riesgo de que las redes criminales en zonas ribereñas se consoliden, ya que la dinámica que se está viendo es una pelea por territorios que tienen un contenido económico fuerte.
Un frondoso y añejo árbol cayó este miércoles sobre el dormitorio de una vivienda causando un gran susto a los propietarios. Ocurrió en Quyquyhó, Departamento de Paraguarí.
Un hombre deberá purgar 15 años de prisión por haber manoseado a dos niñas, en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná. El mismo fue condenado por abuso sexual en niños, por un Tribunal de Sentencia.
Una familia relató la noche de terror que pasó luego de que un frondoso árbol cayera sobre la casa durante la tormenta del martes. “Mi familia se salvó de milagro”, relata Ramón Sosa.
Luiz Philippe de Orleans e Bragança, diputado federal por São Paulo, afiliado al Partido Liberal (PL), reclamó este miércoles al ministro de Relaciones Exteriores de Brasil, Mauro Vieira, la creación de la Comisión Binacional de Cuentas de Itaipú, con miras a transparentar la gestión de la entidad, trabada desde años atrás en el Ejecutivo brasileño. "¿Está a favor o en contra de la transparencia en Itaipú?”, cuestionó.
Una vivienda quedó parcialmente derrumbada en Santa Rosa, Misiones, a causa de la fuerte tormenta que afectó la zona en la noche del último martes y madrugada de este miércoles. El propietario, un señor de 87 años, resultó herido.