16 abr. 2025

Adultos mayores esperan varias horas parados en vacunatorio de Barrio Obrero

La falta de organización en el vacunatorio de Barrio Obrero provocó que muchos adultos mayores esperen varias horas parados para poder recibir la vacuna contra el Covid-19. Lamentaron la falta de un lugar para poder aguardar más cómodos.

Vacunación.jpg

La falta de organización en el vacunatorio de Barrio Obrero provocó que muchos adultos mayores esperen varias horas parados.

Foto: NPY.

Fue larga la fila de adultos mayores que acudieron a tempranas horas de este miércoles hasta el vacunatorio de Barrio Obrero, en Asunción, para recibir la vacuna contra el Covid-19. Reclamaron la falta de un lugar más cómodo y de asientos para poder esperar.

“La mayoría sufrimos de dolores de las rodillas, ¿pero qué vamos a hacer? Aguantamos porque nos queremos vacunar”, dijo un hombre que esperaba poder ser inmunizado contra el coronavirus.

Otra persona comentó que acudió con su esposa y que ella padece de problemas de la columna. “Si es por mi esperaría sentado para recibir la vacuna, pero nos tocó esto, es un calvario”, lamentó.

Embed

La vacunación sigue, se amplió la franja etaria y ahora inmunizarán a aquellas personas mayores de 65 años o que cumplen 65 este año con la modalidad por terminación del número de cédula de identidad.

Lea más: Covid-19: Vacunatorios podrían quedarse sin dosis antes de tiempo, señala Salud

Al menos 12.453 dosis se aplicaron este martes en todos los puestos de vacunación del país y unas 37.840 personas ya recibieron las dos dosis hasta la fecha. Dentro de esta franja etaria son 120.000 las personas que se inscribieron hasta la fecha.

Paraguay enfrenta el peor momento de la pandemia con una crisis sanitaria, números muy altos de contagios y cifras elevadas de fallecidos a causa del Covid.

El Ministerio de Salud espera que esta semana lleguen lotes de Moderna (100.000 dosis), Sinopharm (250.000) y la próxima semana de Covax (134.400), lo que permitiría avanzar en el plan de vacunación.

Más contenido de esta sección
Se cumplen 49 años de la Pascua Dolorosa, un episodio histórico que marcó una brutal represión de la dictadura de Alfredo Stroessner en 1976 y terminó con torturas, violaciones y el asesinato de dirigentes campesinos de las Ligas Agrarias.
Un éxito total fue el viacrucis viviente realizado por primera vez en la noche de este martes en una parroquia del barrio San Antonio de Concepción.
El ministro de Defensa, Óscar González, informó que este jueves enviará ayuda humanitaria al Chaco y rescatarán a unas 20 personas. Los puntos más afectados son Pozo Hondo, General Díaz y el Norte de la región chaqueña.
El hijo del diputado Luis Tiki González Vaesken ocasionó un accidente de tránsito que dejó un total de seis personas heridas con fracturas múltiples y golpes. Además, dio positivo a la prueba del alcotest.
Más de 20 personas que salieron de las estancias en María Auxiliadora, del Departamento de Alto Paraguay, esperan ser rescatadas por el helicóptero de la Policía Nacional para salir del lugar, donde se encuentran aisladas a causa de las lluvias y el camino intransitable.
Una nueva denuncia por estafa afecta al comercio de Ciudad del Este, del Departamento de Alto Paraná, teniendo esta vez por víctima a un turista argentino de 73 años.