06 abr. 2025

Adultos mayores exigen universalización de pensión

Un grupo de adultos mayores de Curuguaty, en Canindeyú, bloquearon de forma intermitente la ruta PY03 durante la mañana de este sábado. También, realizaron una marcha exigiendo el pago de pensión a todas las personas que alcancen los 65 años.

Manifestantes.jpg

Un grupo de adultos mayores decidieron bloquear de forma intermitente la ruta PY03.

Foto: Elías Cabral

Un grupo de adultos mayores decidieron bloquear de forma intermitente la ruta PY03, a la altura de la rotonda de acceso a Curuguaty, Departamento de Canindeyú. Además, realizaron una caminata de cinco kilómetros desde la parroquia San Isidro Labrador, hasta el lugar de concentración.

Los mismos reclaman la universalización del pago de la pensión a todas las personas que alcancen los 65 años de edad y que fue aprobado en el Congreso Nacional el año pasado.

“Pedimos al Gobierno Nacional el cumplimiento de esa ley, porque nosotros fuimos al Ministerio de Hacienda y nos dijeron que la ley será anulada de vuelta. Eso es lo que a nosotros nos molesta y decidimos salir a la calle”, exclamó don Domiciano Mascareño.

Además, adelantó que si no se cumple dicha ley la movilización se extenderá a nivel nacional.

Lea más: Adultos mayores accederán a pensión de manera automática al cumplir 65 años

El dirigente lamentó que 540 ancianos de Curuguaty no estén percibiendo la pensión mensual del Estado. También, dijo que la lista de los beneficiarios ya fue entregada al Ministerio de Hacienda.

“Yo reclamo el pago para los compañeros, existen muchos abuelitos y abuelitas que ya cumplieron los 75 años de edad y no están cobrando, por eso también salí a la calle a cerrar ruta para que nos den atención”, manifestó doña Jacinta Romero, otra de las manifestantes.

De acuerdo con la nueva ley, todos los adultos mayores de 65 años de edad deben acceder a la pensión mensual del Estado. Esto, toda vez que no sea jubilado, pensionado o reciba alguna remuneración.

Igualmente, no debe tributar más de dos salarios mínimos y no poseer más de 30 animales vacunos. La normativa quedó vigente desde el mes de diciembre del 2019.

Más contenido de esta sección
El Instituto Nacional de Desarrollo Rural y de la Tierra (Indert) realizará el próximo 29 de mayo un seminario internacional, para presentar estudios que arrojaron como resultado que la titulación de tierras incide en el aumento mínimo de un 40% de la productividad rural.
Miembros del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) presentarán este lunes una denuncia penal contra agentes de la Policía Nacional, tras la represión en la protesta realizada en la explanada del Palacio de Justicia de Asunción, por el octavo aniversario del asesinato del joven liberal Rodrigo Quintana.
La Municipalidad de Ciudad del Este retuvo a 73 motocicletas y multó a 78 conductores en un operativo contra la polución sonora.
Los vendedores apostados en la zona del Puente Remanso, en Mariano Roque Alonso, Departamento Central, ofrecen pescados frescos con gran variedad y precios accesibles para la Semana Santa.
La ciudad de Concepción se prepara para vivir una de sus expresiones de fe más representativas con la realización del Camino de las Luces, cuya séptima edición tendrá lugar el viernes 18 de abril.
El Ministerio de Salud emitió recomendaciones para reducir el riesgo de que los niños desarrollen una afección de manos, pies y boca. La enfermedad se caracteriza por la aparición de llagas en las zonas mencionadas.