16 abr. 2025

Adultos mayores exigen universalización de pensión

Un grupo de adultos mayores de Curuguaty, en Canindeyú, bloquearon de forma intermitente la ruta PY03 durante la mañana de este sábado. También, realizaron una marcha exigiendo el pago de pensión a todas las personas que alcancen los 65 años.

Manifestantes.jpg

Un grupo de adultos mayores decidieron bloquear de forma intermitente la ruta PY03.

Foto: Elías Cabral

Un grupo de adultos mayores decidieron bloquear de forma intermitente la ruta PY03, a la altura de la rotonda de acceso a Curuguaty, Departamento de Canindeyú. Además, realizaron una caminata de cinco kilómetros desde la parroquia San Isidro Labrador, hasta el lugar de concentración.

Los mismos reclaman la universalización del pago de la pensión a todas las personas que alcancen los 65 años de edad y que fue aprobado en el Congreso Nacional el año pasado.

“Pedimos al Gobierno Nacional el cumplimiento de esa ley, porque nosotros fuimos al Ministerio de Hacienda y nos dijeron que la ley será anulada de vuelta. Eso es lo que a nosotros nos molesta y decidimos salir a la calle”, exclamó don Domiciano Mascareño.

Además, adelantó que si no se cumple dicha ley la movilización se extenderá a nivel nacional.

Lea más: Adultos mayores accederán a pensión de manera automática al cumplir 65 años

El dirigente lamentó que 540 ancianos de Curuguaty no estén percibiendo la pensión mensual del Estado. También, dijo que la lista de los beneficiarios ya fue entregada al Ministerio de Hacienda.

“Yo reclamo el pago para los compañeros, existen muchos abuelitos y abuelitas que ya cumplieron los 75 años de edad y no están cobrando, por eso también salí a la calle a cerrar ruta para que nos den atención”, manifestó doña Jacinta Romero, otra de las manifestantes.

De acuerdo con la nueva ley, todos los adultos mayores de 65 años de edad deben acceder a la pensión mensual del Estado. Esto, toda vez que no sea jubilado, pensionado o reciba alguna remuneración.

Igualmente, no debe tributar más de dos salarios mínimos y no poseer más de 30 animales vacunos. La normativa quedó vigente desde el mes de diciembre del 2019.

Más contenido de esta sección
El ministro de Defensa, Óscar González, informó que este jueves enviará ayuda humanitaria al Chaco y rescatarán a unas 20 personas. Los puntos más afectados son Pozo Hondo, General Díaz y el Norte de la región chaqueña.
El hijo del diputado Luis Tiki González Vaesken ocasionó un accidente de tránsito que dejó un total de seis personas heridas con fracturas múltiples y golpes. Además, dio positivo a la prueba del alcotest.
Más de 20 personas que salieron de las estancias en María Auxiliadora, del Departamento de Alto Paraguay, esperan ser rescatadas por el helicóptero de la Policía Nacional para salir del lugar, donde se encuentran aisladas a causa de las lluvias y el camino intransitable.
Una nueva denuncia por estafa afecta al comercio de Ciudad del Este, del Departamento de Alto Paraná, teniendo esta vez por víctima a un turista argentino de 73 años.
El Ministerio de Justicia informó en la tarde de este Miércoles Santo que nueve personas privadas de libertad recluidas en la Penitenciaría Martín Mendoza de Emboscada fueron aisladas por oponer resistencia a una intervención de la cartera estatal por una irregularidad.
Dos viviendas fueron totalmente consumidas por el fuego en el barrio San Isidro de la ciudad de Villeta, del Departamento Central. Familias humildes resultaron afectadas por el siniestro y ya recibieron inicialmente ayuda de los vecinos.