05 abr. 2025

Adultos mayores madrugan para acceder a últimas vacunas contra el Covid-19

Una gran cantidad de vehículos llegó a tempranas horas de este jueves en el puesto de vacunación de la Secretaría Nacional de Deportes (SND) para la aplicación de las dosis correspondientes a los adultos mayores contra el Covid-19

fila vacunacion snd.jpg

Una fila de más de 1 kilómetro se observó este jueves sobre la avenida Eusebio Ayala, en zona del puesto de vacunación de la SND.

Foto: Captura Telefuturo.

Los vehículos llegaron mucho antes de las 5.00 y coparon un carril de la avenida Eusebio Ayala, en inmediaciones de la Secretaría Nacional de Deportes (SND).

La fila se extendió por más de 1 kilómetro, aproximadamente, y dejó ver la gran cantidad de adultos mayores que esperarán un turno para acceder a la vacuna contra el Covid-19.

La gran afluencia de personas se registra luego del anuncio de Salud Pública sobre la suspensión de la vacunación en varias zonas del país hasta la semana siguiente. Además de la confirmación de un stock limitado de 26.000 dosis disponibles para continuar con la inmunización para los adultos mayores.

Ante el temor de quedar sin vacunas durante esta jornada, Miguel Ángel Trinidad, uno de los responsables en el puesto de la SND, fue consultado por NPY sobre la situación; a lo que contestó que para esta jornada está garantizada la cantidad de dosis.

Lea más: Con solo 26.000 dosis en stock, Salud suspende vacunación en varias zonas del país

“Van a haber las vacunas suficientes y estamos muy contentos por la cantidad de gente que vino. Gracias a la planificación de esta semana, estamos en condiciones de cubrir todo y tenemos la capacidad de vacunar hasta a 2.000 personas”, expresó el funcionario.

El responsable también pidió paciencia y comprensión a las personas que llegan hasta el lugar, atendiendo a que los recursos humanos hacen todo lo posible para agilizar el proceso de vacunación.

Según datos brindados, este miércoles ingresaron 1.015 personas en el puesto de la SND, mientras que para este jueves, no se descarta que se llegue a 1.200 personas.

Un escenario similar se vive en el puesto de vacunación instalado en el predio del partido Unión Nacional de Ciudadanos Éticos (Unace). La primera personas ubicada en la larga fila de vehículos informó que llegó al lugar a las 2.00, mientras que la segunda lo hizo poco después de las 3.00.

Más contenido de esta sección
El Frente Bicameral del movimiento político Yo Creo manifestó su firme rechazo a la creciente criminalización de la protesta pacífica. Esto, luego de una denuncia policial contra manifestantes que buscaban homenajear a Rodrigo Quintana en el Palacio de Justicia, en el marco del aniversario de su muerte.
Víctimas de la mafia de los pagarés relataron sus casos en una audiencia pública convocada por la Cámara de Senadores. Algunos de los afectados denunciaron la venta de sus pagarés que no retiraron, descuentos que continúan hasta ahora y la firma de pagarés en blanco.
Un macabro hallazgo se produjo este viernes por parte de un recolector de basura en la ciudad de Fernando de la Mora, Departamento Central.
Dos hombres con frondosos antecedentes, uno de ellos del Primer Comando Capital (PCC), fueron atacados a tiros de fusil en la tarde de este viernes en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay. Ambos estaban en un vehículo blindado y resultaron ilesos.
El presidente de la República, Santiago Peña, afirmó que los aranceles recientemente anunciados por Estados Unidos afectarán “en menor medida” a Paraguay. Sin embargo, señaló que existirá un impacto a nivel global.
La Secretaría de Políticas Lingüísticas (SPL) lleva adelante un proyecto que pretende registrar el guaraní oral a partir de relatos de hablantes nativos de la lengua, mayores de 60 años. La intención es recoger testimonios sobre la sabiduría popular, costumbres, creencias, gastronomía, tradiciones y otros.