17 may. 2025

Adultos mayores, veteranos y pensionados cobrarán desde el miércoles

El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) anunció que adultos mayores, veteranos de la Guerra del Chaco y otros beneficiarios del sector no contributivo cobrarán sus correspondientes pensiones y subsidios este miércoles 24 de enero, según el calendario de pagos.

Jubilados y pensionados_10598756.jpg

Los jubilados y pensionados comenzarán a cobrar sus haberes desde el miércoles 24 de enero.

Foto: Archivo ÚH.

Desde este miércoles 24 de enero se realizarán los pagos para adultos mayores, veteranos de la Guerra del Chaco y otros beneficiarios, que deben cobrar pensiones y subsidios, según informó el Ministerio de Economía y Finanzas.

Los desembolsos se efectuarán a través de los cajeros automáticos autorizados por el Banco Nacional de Fomento (BNF) en las distintas ciudades del país, indicó la entidad estatal a través de un comunicado.

Esto afecta a más de 315.000 pensionados y subsidiados, de los cuales 310.000 son adultos mayores, beneficiarios activos del Programa de Pensión Alimentaria para personas mayores a 65 años con situación de vulnerabilidad social, de acuerdo a datos manejados por la Dirección de Pensiones No Contributivas (DPNC)

Lea más: Ministerio de Economía advierte sobre falsos gestores que estafan a adultos mayores

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Los pensionados del sector no contributivo están compuestos, además, por cinco veteranos de la Guerra del Chaco; 4.911 herederos de veteranos; 304 beneficiarios de pensiones graciables; y 412 herederos de policías y militares fallecidos en acto de servicio.

Como lo había adelantado el Ministerio de Economía, desde enero de este año los afectados percibirán un pequeño incremento en sus pensiones y subsidios que perciben mensualmente.

Puede interesarle: Adultos mayores y veteranos del Chaco recibirán aumentos

El ajuste se da con base en el aumento del salario mínimo vigente (G. 2.680.373) y las modificaciones en el monto asignado en concepto de subsidio al excombatiente. Los afectados cobrarán G. 32.516 más, lo que equivale a G. 670.093.

El monto asignado representa una cuarta parte del salario mínimo vigente, de acuerdo con la reglamentación de la ley; es por ello que cuando sufre modificaciones, estas también son introducidas al siguiente año fiscal.

En tanto, la pensión que cobran los veteranos de la Guerra del Chaco y sus herederos tendrá un aumento de G. 120.048, por lo que pasarán a percibir de G. 2.354.136 a G. 2.474.184 desde este mes.

El aumento de G. 280.112 se aplicará al subsidio y asistencia social al excombatiente, que pasará a ser G. 5.773.096.

Más contenido de esta sección
Tres ciudadanos de nacionalidad china fueron expulsados del país tras un allanamiento realizado en una granja de criptominerías en Coronel Bogado, Itapúa. El pasado martes, el lugar fue visitado por asaltantes que intentaron llevarse máquinas y huyeron tras un enfrentamiento con la Policía.
Un violento choque frontal se produjo entre un camión de gran porte y un automóvil en la localidad de San Pedro del Paraná, Departamento de Itapúa. Dos personas perdieron la vida en el percance vial.
La Policía Nacional reportó la muerte de un motociclista tras un choque ocurrido sobre la ruta PY03 en Limpio. La colisión ocurrió contra una camioneta que transportaba una lancha. Se presume que el conductor del biciclo realizó una maniobra indebida.
Un helicóptero de la Policía Nacional cayó mientras realizaba tareas de asistencia y entrega de alimentos a familias aisladas por las inundaciones en el Chaco. La aeronave sufrió un desperfecto mecánico y realizó un aterrizaje forzoso en Fuerte Olimpo, Alto Paraguay. Los tripulantes salieron ilesos.
José Zaván, el joven que sobrevivió a un accidente aéreo en febrero de 2021, dedicó unas palabras a su madre en su día y resaltó el rol que tuvo ella en su vida, antes y después del accidente que cambió su vida.
De las 1.387.300 mujeres que son madres en nuestro país, cerca de 500.000 son jefas de hogar. Tres de cada diez madres trabajan en comercio y servicios, de acuerdo con los datos revelados por el Instituto Nacional de Estadística (INE).