adultos mayores
Una mujer denunció que desde hace 13 años está aguardando acceder a la pensión de adultos mayores. Cuestionó que supuestamente no califica para el subsidio, pero no tiene ingresos fijos y cumple con los requisitos.
La Cámara de Senadores aprobó este jueves el proyecto de ley que garantiza el desarrollo de las ollas populares. El documento ahora pasa al Poder Ejecutivo para su promulgación o veto.
Desde hace un tiempo, los estafadores, haciéndose pasar por gestores del Ministerio de Hacienda, utilizan medios radiales para embaucar a adultos mayores que desean percibir el subsidio económico.
ADMIRABLES. Con manualidades, música, entre otros hobbies, se ingenian los abuelitos de varias casas de estadía permanente.
El cambio climático no solo tiene efectos a gran escala, sino que también puede tener una fuerte influencia en actividades cotidianas fundamentales como el sueño. Un equipo científico estima que para 2099 el alza de temperaturas podría mermar entre 50 y 58 horas de sueño por persona y año.
La activista por los derechos de los adultos mayores, Ida Sofía Vera, reiteró el pedido al IPS para que habilite un “hogar taller” para ancianos en uno de sus edificios en Asunción.
La Cámara de Senadores aprobó este jueves, con modificaciones, un proyecto de ley por el cual se garantiza el desarrollo de comedores y centros comunitarios. El texto será remitido a la Cámara de Diputados.
Un estudio publicado por la revista The Lancet habla de la relación de esta actividad física en beneficio de la salud. Este ejercicio no tiene costo alguno y pueden realizarlo todas las personas.
Desde los ministerios de Hacienda y de la Vivienda advierten sobre nuevas modalidades de estafa, en las que solicitan dinero a las víctimas para así ser beneficiarios del subsidio para adultos mayores o para quienes deseen acceder a programas de viviendas.
Hay quienes creen que llegar a los 40 años de edad significa un problema a la hora de buscar un empleo. Sin embargo, esto es relativo, según el punto de vista de una especialista que se desempeña en la psicología laboral.
Por obras, suspendieron la atención para la rehabilitación y estudios de imágenes. “Hasta nuevo aviso” se cerrará el servicio para detectar el cáncer de mamas. No hay otorrino, cardiólogo ni dermatólogo.
Varias personas se quejan de que no pueden ingresar al estadio del Club Cerro Porteño para el acto de beatificación de Chiquitunga. El acceso en los portones les resulta difícil por la aglomeración de personas y la falta de organización, según manifestaron con indignación los feligreses.
El Ministerio de Salud recordó este sábado que los cambios bruscos de temperatura favorecen la aparición de enfermedades que afectan las vías respiratorias. Por ello, insta a la ciudadanía a no fiarse del clima cálido de los últimos días.
Con velas encendidas en mano, miembros de la Asociación Central de Funcionarios Públicos y Docentes Jubilados del Paraguay, adultos mayores, amigos y familiares dijeron “No al abuso y maltrato en la vejez”.
El Día Mundial de la Toma de Conciencia Contra el Abuso y Maltrato en la Vejez se recuerda este viernes. Un grupo de personas se congregará frente a la Catedral Metropolitana. Piden tomar conciencia y analizar políticas públicas que alejen a la tercera edad de la violencia, la discriminación y el abandono.
Como cada año, en esta temporada, el sector de Urgencias está colmado de pacientes. Familiares deben gestionar las camillas para ubicar a los asegurados que deben esperar horas como puedan.